En tanto que para aquellos titulares que, por la suma de todas sus prestaciones vigentes, perciban un importe superior a $333.150 pero queden por debajo de los $403.150, el monto máximo del Bono Extraordinario Previsional será igual a la suma necesaria hasta alcanzar esa cifra. De esta manera, en el caso de que por ejemplo, un jubilado perciba un haber de $350.000 sólo recibirá como bono $53.150. Con la ayuda previsional confirmada, las jubilaciones más bajas pasarán de $396.298 a $403.150, lo que implica una suba de apenas $6.852.
En los considerandos de la norma, para justificar la medida, el Ejecutivo aludió al Indice de Movilidad Jubilatoria aplicado desde marzo de 2021, exponiendo los efectos adversos de la inflación en los haberes jubilatorios abonados bajo la mencionada fórmula.
E

El Chubut

Todo Noticias Economía
El Liberal
La Mañana en Argentina
Noticias de Argentina
Río Negro News Política
El Destape Economía
Uno Entre Ríos
EL DIARIO DE LA PAMPA
Raw Story