**¡Aumentan las prestaciones para personas con discapacidad!** El Gobierno nacional ha anunciado un incremento significativo en las prestaciones para personas con discapacidad, que oscilará entre el 29,7% y el 35,4%. Este aumento se implementará en tres tramos consecutivos durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2025. La medida busca fortalecer la atención y asegurar la continuidad de los servicios en todo el país. La decisión fue tomada tras una reunión del Directorio de Prestaciones Básicas para Personas con Discapacidad, que incluyó a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), el PAMI y la Superintendencia de Servicios de Salud. El Ministerio de Salud, bajo la dirección de Mario Lugones, acató una orden judicial que restableció 119.033 pensiones no contributivas por discapacidad laboral que habían sido suspendidas. Sin embargo, no se reanudarán los beneficios para personas privadas de libertad. El aumento se aplicará sobre el nomenclador nacional, que establece los aranceles que reciben las instituciones y profesionales que atienden a personas con discapacidad. Este ajuste beneficiará a prestadores de internación, transporte, apoyo educativo y laboral, atención médica y rehabilitación, entre otros. La decisión de aumentar las prestaciones se produce tras las elecciones legislativas, donde La Libertad Avanza obtuvo un notable triunfo. Este incremento llega después de un largo período de estancamiento, ya que el último aumento fue solo del 0,5% en diciembre de 2024. Organizaciones como el Foro Permanente de Discapacidad han protestado exigiendo un aumento mayor, ya que la ley establece un incremento del 70%. En este contexto, funcionarios del Gobierno han señalado que el ajuste busca normalizar y dar previsibilidad al sistema, en contraste con la gestión anterior. Desde la ANDIS, se ha afirmado que la actualización no solo recompone valores, sino que también restablece criterios de equidad y transparencia en la asignación de fondos. La justicia federal ha ordenado que se restablezcan las pensiones no contributivas suspendidas en un plazo de 24 horas y ha prohibido nuevas bajas hasta que se dicte una sentencia definitiva. La resolución que formaliza el aumento se publicará en el Boletín Oficial, y se espera que beneficie a miles de profesionales e instituciones que forman parte de la red nacional de atención a la discapacidad. La medida busca asegurar que los beneficiarios continúen recibiendo servicios de calidad, incluso en un contexto de alta inflación. Los funcionarios han destacado que este tipo de medidas no solo otorgan previsibilidad al sistema, sino que también reconocen el trabajo de los profesionales que apoyan a las personas con discapacidad diariamente.