Donald Trump quiere jugar el papel del mediador. Un mediador que es de parte. Este miércoles por la mañana, volando de Japón a Corea del Sur, ha afirmado ante los periodistas que el “alto el fuego no está en riesgo”, después de un nuevo día de violencia, con bombardeos indiscriminados de Israel que acabaron con la vida de al menos 12 personas en Gaza después de acusar a Hamás de haber violado el alto el fuego.
Desde que entró en vigor el alto el fuego, hace menos de veinte días, 94 palestinos han sido asesinados y más de 300 han sido heridos por fuego israelí.
“Por lo que entiendo, abatieron a un soldado israelí”, ha declarado el presidente de EEUU: “Mataron a un soldado israelí, así que los israelíes respondieron, tenían que hacerlo. Cuando eso sucede, deben responder”.
“Nada va a poner en peligro” el alto el fuego, ha dicho: “Hay que entender que Hamás representa una parte muy pequeña de la paz en Oriente Medio, y tienen que comportarse. Son un grupo violento. Pero dijeron que se portarían bien. Y si se portan bien, irá todo bien. Y si no se portan bien, serán eliminados y sus vidas se acabarán”.
Según Trump, “crecieron matando gente y no paran. Dicen que fue un francotirador y luego vino la represalia: creo que tienen derecho a hacerlo. Si es necesario, los eliminaremos fácilmente. Y ese será el fin de Hamás. Preferiríamos no hacerlo, llegamos a un acuerdo con ellos. Si no se comportan, serán eliminados. Y podría venir de los numerosos países que forman parte del acuerdo”.
Bombardeo israelí
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha ordenado este martes al ejército llevar a cabo “bombardeos contundentes” contra Gaza tras los últimos desencuentros con el grupo palestino Hamás, al que Israel acusa de estar violando el acuerdo de alto el fuego que entró en vigor el pasado 10 de octubre. Poco después, han dado comienzo los ataques aéreos y de artillería contra distintos puntos de la Franja.
En un breve comunicado en la red social X , la oficina de Netanyahu no ha justificado su decisión, que ha llegado después de un día de acusaciones contra Hamás por la entrega el lunes por la noche de los restos mortales de un rehén israelí que no se corresponden a uno de los 13 cadáveres que permanecen en Gaza y que el grupo islamista debe devolver a Israel en virtud del acuerdo de alto el fuego.
Los primeros bombardeos del martes por la noche tuvieron como objetivo Ciudad de Gaza, en el norte del enclave. Un misil ha impactado cerca del Hospital Al Shifa, en esa urbe, que ha sido blanco de los ataques israelíes reiteradamente. También se ha registrado otro bombardeo contra una vivienda en el sur de Ciudad de Gaza, que ha causado cuatro muertos y varios heridos, según fuentes palestinas. Según la agencia de noticias palestina Wafa, hay menores entre las víctimas.
Mientras, otro ataque contra la localidad de Jan Yunis, en el sur de la Franja, ha dejado al menos cinco muertos, de acuerdo con Wafa. Una persona residente en el campo de desplazados de Al Mawasi, en el sur de Gaza, ha dicho a elDiario.es que los aviones de combate y drones israelíes sobrevolaban en la noche del martes la zona.

ElDiario.es Internacional
Noticias de España
La Crónica de Badajoz
AlterNet
Raw Story