El tribunal correccional de París ha juzgado esta semana a 10 personas por ciberacoso a Brigitte Macron, tras una denuncia presentada en agosto de 2024 por la esposa del presidente francés. Uno de los principales testimonios escuchados en la vista fue el de su hija menor, Tiphaine Auzière. “He visto realmente un cambio y un deterioro en sus condiciones de vida”, relató.
Los acusados comparecieron el lunes y el martes ante los jueces de la sala décima del tribunal parisino acusados de haber publicado o compartido “comentarios malintencionados sobre el género y la sexualidad de Brigitte Macron, así como sobre la diferencia de edad [24 años] con su cónyuge, asimilándolos con la pedofilia”, según recoge el escrito de la acusación de la fiscalía de París, que solicitó penas de entre tres y 12 meses para los acusados.
La investigación por “ciberacoso e incitación a cometer un delito” se abrió en diciembre de 2024. Llevada a cabo por la Brigada de Represión de la Delincuencia contra las Personas de la policía francesa, desembocó en una serie de detenciones entre diciembre y febrero.
Los acusados se enfrentaban a una posible pena de hasta dos años de prisión, aunque la fiscalía finalmente ha pedido una pena de 12 meses para los que considera como principales “instigadores” y otra mínima de tres meses para el resto. La sentencia se conocerá el 6 de enero de 2026.
Se trata de ocho hombres y dos mujeres, entre ellos Aurélien Poirson-Atlan, conocido en las redes con el pseudónimo de Zoé Sagan, y Bertrand Scholler, figuras conocidas de la complosfera francesa. Poirson-Atlan, por ejemplo, se dio a conocer hace cuatro años al difundir vídeos privados de carácter sexual del candidato macronista a la alcaldía de París, Benjamin Griveaux (que se retiró de la campaña). Poirson-Atlan es objeto de varias denuncias en otros procesos por sus actividades en línea.
No obstante, la mayoría de los acusados son internautas sin actividad reseñable y un número de seguidores limitados. La policía explica en un informe que mantuvo la acusación para “los más virulentos contra Brigitte Macron”, entre todos los que publicaron contenidos malintencionados respecto a la primera dama.
“Humor” y “sátira”
Durante las dos jornadas del juicio, estos acusados se mostraron particularmente sorprendidos por haber sido enviados ante el tribunal, especialmente aquellos que tenían menos seguidores en las redes. La mayor parte alegó que su objetivo era el “humor” o la “sátira”, invocando en varias ocasiones el “espíritu Charlie” [en alusión a la revista satírica Charlie Hebdo ].
“¿Hay que tener un título o una licencia para hacer humor en Francia?”, interrogó al tribunal uno de los acusados, Jérôme C. Intermediario de operaciones bancarias, escribió y difundió varias decenas mensajes en redes sobre el rumor de la transexualidad de la esposa de Emmanuel Macron, a quien acusó también de ser “pedófila”.
Al mismo tiempo, Jérôme C. y varios de los acusados justificaron los contenidos creados y compartidos invocando su derecho a la “libertad de expresión”, al considerar que estaban difundiendo “opiniones” o “información” sobre un tema que consideraban de interés para la ciudadanía.
Y varios de ellos aprovecharon la audiencia para pedir la publicación de “fotos” que demuestren que Brigitte Macron nació mujer para poner fin al rumor. “Unas cuantas fotos de ella embarazada, unas cuantas fotos de su infancia y el tema estaría zanjado”, protestó Jérôme A, un informático de 49 años. En realidad, la mayoría de los expertos en desinformación coinciden estos días en señalar que ningún tipo de prueba adicional podrá poner fin a este tipo de bulos, que no se basan en hechos sino en prejuicios.
Casi un año después de los últimos mensajes recopilados en el proceso, solo uno de los acusados que comparecieron el lunes, Jean-Christophe D, reconoció lamentar sus acciones. “Si he podido causar daño [a Brigitte Macron], por supuesto que lo lamento”, afirmó. No obstante, al igual que el resto de los acusados, le cuesta reconocer que la primera dama sea la víctima de este asunto. Todos los que comparecieron ante el tribunal consideran que ellos son las víctimas de una persecución y denuncian que la justicia se ha excedido debido a la posición de la demandante.
Brigitte Macron no estuvo presente en el juicio, pero sí una de sus hijas, Tiphaine Auzière. “Para mí era importante estar aquí hoy para expresar el perjuicio que puede haber sufrido mi madre, quería contar cómo ha sido su vida desde que sufrió esos ataques y esa campaña de odio en Internet”, relató. “He visto realmente un cambio y un deterioro en sus condiciones de vida. Cómo se ve obligada a tener cuidado con la elección de la ropa que lleva, con sus posturas, etcétera porque sabe perfectamente que su imagen puede ser utilizada y tergiversada al servicio de mentiras y teorías falaces sobre su identidad y su moralidad”.
Bulos desde 2017
El bulo sobre la supuesta transexualidad de Brigitte Macron se remonta a 2017, año en que su marido fue elegido presidente. En 2021 su difusión aumentó notablemente cuando Natacha Rey —una persona activa durante las protestas de los chalecos amarillos— desarrolló una teoría de la conspiración según la cual Brigitte Macron había nacido hombre bajo la identidad de Jean-Michel Trogneux (el nombre de su hermano).
Rey se presentó como “periodista independiente” y grabó un programa de cuatro horas en YouTube presentado por una mujer que usaba el nombre de Amandine Roy, autodenominada “médium”, “periodista” y “lanzadora de alertas”. Bajo su nombre real, Delphine J, Amandine Roy es una de las juzgadas esta semana por el ciberacoso a Brigitte Macron.
El bulo ha recibido en los últimos meses un fuerte impulso en Estados Unidos, gracias a la influencer ultraconservadora Candace Owens. Con el fin de demostrar que la primera dama francesa “nació hombre”, produjo una “investigación” de ocho vídeos titulada “Becoming Brigitte” vista por millones de usuarios.
Emmanuel y Brigitte Macron respondieron presentando una demanda contra la influencer en julio de este año ante un tribunal de Delaware. Tras negarse durante mucho tiempo a pronunciarse sobre el tema, los Macron han anunciado esta vez su intención de aportar pruebas fotográficas y científicas al proceso iniciado en julio contra la influencer trumpista.
“Si el malestar [que Brigitte Macron] siente al exponerse de esta manera es el precio que hay que pagar para restablecer la verdad, está dispuesta a hacerlo al 100%”, aseguró en septiembre Tom Clare , el abogado estadounidense de la pareja Macron en una entrevista en la BBC.

ElDiario.es Internacional
Canarias 7
ElDiario.es
CBS News
New York Post Video
Raw Story
The Daily Beast
New York Magazine Intelligencer
IMDb Movies
OK Magazine