El representante permanente de Estados Unidos ante la OTAN, Matthew Whitaker, anunció que se reunió con el director de la CIA, John Ratcliffe, para discutir alternativas a las sanciones contra Rusia para ejercer una mayor presión sobre Moscú.

En una entrevista a Bloomberg  emitida este martes, el funcionario afirmó que Donald Trump cumplirá y aplicará nuevas y duras sanciones petroleras contra Rusia para presionar a Vladímir Putin a sentarse a la mesa de negociaciones.

Amenazas constantes

"Hemos implementado esas sanciones. Planeamos hacerlas cumplir", expresó en relación con la medida, acordada la semana pasada por el Departamento de Estado de EE.UU., de  incluir a los gigantes petroleros Lukoil y Rosneft y 34 subsidiarias en un nuevo paquete de sanciones antirrusas.

No obstante, Whitaker advirtió que esas medidas no son más que el comienzo. " El presidente Trump tiene todas las cartas en la mano ; esta es solo una de las que está jugando", declaró. " Hay muchas más . Hoy estuve con el director de la CIA Ratcliffe aquí en Bruselas, y discutimos muchas otras opciones de las que disponible el presidente, [que] las usará según sea necesario", continuó .

Respuesta rusa

Al respecto, el presidente ruso comentó  que las nuevas restricciones "son de carácter grave y tendrán ciertas consecuencias", pero no tendrán el efecto proclamado ni "un impacto significativo" en la situación económica nacional, al tiempo que indicó que " ningún país ni pueblo que se respete toma decisiones bajo presión ".

En este contexto, describió las medidas como "un acto hostil" que  "no fortalece las relaciones entre Rusia y EE.UU. , que estaban empezando a mejorar". 

  • Desde Moscú  han aseverado  reiteradamente que los países que   recurren a medidas antirrusas sufren sus consecuencias,  y que las medidas restrictivas occidentales ni funcionan ni pueden influir  en la política de Rusia.