Ciudad de México.- El Xoloitzcuintle , más que un perro sin pelo y de aspecto enigmático, es un símbolo profundamente arraigado en la cultura mexicana.

Conocido como el guardián del inframundo o el compañero de las almas hacia el Mictlán , este can sagrado tiene una estrecha relación con las tradiciones del Día de Muertos , donde su figura representa protección, compañía espiritual y la conexión entre el mundo terrenal y el más allá.

¿Por qué el Xoloitzcuintle es considerado el guardián del inframundo?

En la mitología mexica , el Xoloitzcuintle era una creación del dios Xólotl , hermano gemelo de Quetzalcóatl, quien lo encargó de una misión especial: guiar las almas de los difuntos a través del río del Mictlán , el lugar donde descansan los muertos.

Según la leyenda, solo

See Full Page