Este miércoles 29 de octubre se cumple el primer aniversario de la DANA de Valencia . La peor riada de la historia que arrasó los pueblos limítrofes a la capital del Turia y que se llevó por delante 229 vidas en la Comunidad Valenciana . El agua también se llevó por delante miles de casas y sueños de familias que ahora luchan porque el futuro sea mejor que el presente. OKDIARIO , que ha estado presente en todos los momentos de la DANA , resume en 10 imágenes lo que dejó la peor tarde de la historia de la Comunidad Valenciana.
1º La calle Convent de Paiporta

La Calle Convent, en Paiporta, la zona cero de la DANA, mostraba tras la riada una imagen casi apocalíptica. Con calzada y aceras anegadas de agua y barro. Y vecinos barriendo desesperadamente el lodo procedente del barranco del Poyo y protegidos de los virus y bacterias, que también los hubo, con mascarillas. La huella de hasta qué punto la riada había entrado en las viviendas la mostraban los muebles y enseres de cada casa apilados sobre lo que sólo unos días antes fueron las aceras. Un año después, no queda rastro de aquel paisaje.
2º Calle San José con 1 de mayo de Paiporta
La esquina de la calle San José con 1 de mayo, también en Paiporta, es el reflejo de lo que sufrieron las pequeñas y medianas empresas con la DANA . Muchos negocios quedaron destrozadas. De quienes los regían, algunos han decidido marcharse a otras localidades para evitar el recuerdo. En la esquina de San José con 1 de mayo ha cambiado hasta el color de la fachada de aquella tienda. Ahora, es blanco. Para olvidar aquellos días trágicos. El milagro se ha producido también sobre la calzada, anegada de agua, barro y restos, entonces. Hoy, con sus colores naturales y de origen. En ambas ocasiones, con ese polvo sobre el asfalto que tan bien conocen quienes vivieron la DANA .
3º Calle Maestro Serrano de Paiporta
La calle Maestro Serrano, en Paiporta , era en la DANA un escenario en que se sintetizaba toda la dura realidad de aquellos días. Con vehículos inmovilizados por el barro y coches a los que la riada había movido y apilado unos sobre otros. El volumen de lodo era tal que impedía ver dónde acababa la acera y comenzaba la calzada. Un año más tarde, la normalidad ha vuelto a esa calle. No obstante, y fuera de la foto, aún se detecta alguna zona tomada por el barro.
4º Calle Castelló de Sedaví
En la calle Castelló de Sedaví, también en Valencia , la riada del 29 de octubre de 2024 arrasó una nave industrial de Amazon en la que se recogían los productos defectuosos procedentes de las devoluciones. Aquella nave quedó asolada por la riada, primero. Y más tarde terminó quemándose. Donde se erigía la estructura de un gigante, ahora se muestra un enorme espacio abierto. Un solar sin construcción, pero ya vallado. La DANA lo arrasó.
5º Calle 1 de mayo de Paiporta
Una de las imágenes que más impacto tuvo en Valencia tras la DANA fue la de la calle 1 de Mayo de Paiporta . Estaba totalmente anegada de agua y lodo. Hasta el punto de que ese barro se pegó también a las fachadas de las viviendas que bordean la vía. Aunque ha transcurrido casi un año de la riada y los vecinos han puesto todo de su parte, aún quedan puntos con rastros de aquellos fatídicos días. La reconstrucción sigue su curso en las obras, pero el recuerdo perdura en la memoria.
6º Puente viejo de Paiporta
El Puente Viejo de Paiporta sobre el barranco del Poyo sigue siendo una amenaza para la localidad. Las obras transcurren con mucha lentitud por parte del Gobierno. Y en el municipio teme que en plena temporada de lluvias el barranco vuelva a desbordarse. No hay un antes y un después de este barranco. Ni lo habrá hasta que las obras de encauzamiento queden concluidas.
7º El puente viejo con la calle Antonio Machado de Paiporta
El puente viejo de Paiporta, en la calle Antonio Machado, es otro reflejo del escaso avance de las obras en el tramo urbano del barranco del Poyo. En la imagen inferior se observa la ladera repleta de lodo. En la superior, se aprecia cómo esa ladera se ha ido secando y ha crecido en ella vegetación. Pero lo esencial, que es el avance en las obras de encauzamiento para prevenir futuras riadas, no se ha producido. Además, se da la circunstancia de que esa ladera es de menor altura de la opuesta.
8º La avenida de la Independencia
La Avenida de la Independencia está situado junto al parque que homenajea. a las víctimas del terrorismo, en Paiporta. En la imagen de abajo, se observa ese espacio, en los días posteriores a la DANA, totalmente repleto de restos, con muretes de cemento como señal de precaución para el paso. Arriba, ese mismo espacio, conocido en la localidad como el parque de las lágrimas, este martes, totalmente limpio y con la calzada limpia.
9º El Auditorio Municipal de Paiporta.
El Auditorio de Paiporta fue un lugar estratégico durante la DANA. Desde allí, se repartía comida y agua en los días que siguieron a la riada del 29 de octubre de 2024. Su exterior quedó asolado por la riada. Y su acera sepultada por el lodo procedente del barranco. Un año después, el Auditorio sigue sin haber sido remozado. Sobre sus puertas y cristaleras se acumulan carteles pegados y suciedad. Según manifiestan algunos vecinos, es una infraestructura por la que no ha existido interés ni se ha priorizado a la hora de ser arreglada.
10º El barranco del Poyo a su paso por Chiva
El conocido como barranco de Chiva ha sufrido una muy breve evolución desde el 29 de octubre de 2024. La fuerza del agua hizo mucho daño. Los márgenes se hallan mejor que entonces, pero la zona central, la de los cauces, continúa pendiente de avanzar en su reconstrucción. La lentitud de estas obras es otra muestra de los pocos avances de las obras del Gobierno para abrir una nueva etapa tras la riada.

OKDIARIO Estados Unidos
Associated Press Spanish
Noticias de América
CNN en Español
Raw Story
The Daily Beast
NFL Indianapolis Colts