Cada 29 de octubre , el Día Mundial de la Psoriasis invita a reflexionar sobre el impacto real de esta condición que va mucho más allá de lo visible en la piel. Desde 2004, la fecha busca dar voz a pacientes, profesionales e investigadores, con el propósito de impulsar el acceso a tratamientos innovadores y reducir la discriminación que todavía enfrentan muchas personas.

La psoriasis es una enfermedad inflamatoria crónica que involucra al sistema inmunológico, la predisposición genética y factores ambientales. Se estima que afecta a entre el 2 y el 3% de la población mundial , con manifestaciones en forma de placas rojas y escamosas que suelen localizarse en codos, rodillas, cuero cabelludo y zona lumbar.

Los fármacos biológicos de última generación y los inhibidores orales de

See Full Page