BERLÍN (AP) — La organización que gestiona las reclamaciones en nombre de los judíos que sufrieron bajo el régimen nazi dijo el miércoles que Alemania ha acordado destinar 1.076 millones de dólares (923,9 millones de euros) más para el cuidado en el hogar de los sobrevivientes del Holocausto en todo el mundo para el próximo año.

La compensación fue negociada con el ministerio de finanzas de Alemania y representa el mayor presupuesto en la historia de la organización para el cuidado en el hogar de los frágiles y vulnerables sobrevivientes del Holocausto.

“Este histórico aumento en la financiación para el cuidado en el hogar refleja las complejas y crecientes necesidades de los sobrevivientes del Holocausto en todo el mundo”, afirmó Gideon Taylor, presidente de la Conferencia sobre Reclamaciones Materiales Judías contra Alemania, con sede en Nueva York, también conocida como la Claims Conference.

“Aunque perdemos sobrevivientes a un ritmo acelerado cada año, aquellos que permanecen son más ancianos, más frágiles y tienen mayores necesidades que nunca”, afirmó Taylor en un comunicado escrito. “Este presupuesto es fundamental para brindarles a cada uno de ellos la oportunidad de envejecer en su hogar, una dignidad que les fue robada en su juventud”.

La edad promedio de los sobrevivientes que reciben cuidado en el hogar a través de la financiación de la Claims Conference aumentó de 86 años en 2018 a 88,5 años en 2024. Los datos recopilados por la organización muestran que los sobrevivientes experimentan necesidades de salud más complicadas y un aumento en la discapacidad, mientras que el número de ellos que califican para recibir asistencia a tiempo completo debido a discapacidades extremas —como la enfermedad de Alzheimer, el Parkinson y la demencia— casi se duplicó durante ese período.

Además, los pagos del Fondo Suplementario para Dificultades Económicas, cuyo pago anual a los sobrevivientes del Holocausto elegibles estaba garantizado hasta 2027, se han extendido hasta 2028 por un monto de 1.450 euros por sobreviviente, beneficiando a más de 127.000 sobrevivientes del Holocausto a escala mundial.

La Claims Conference proyectó en abril que unos 200.000 sobrevivientes siguen con vida, la mayoría de ellos en Israel, Estados Unidos y Europa, pero muchos de ellos también están dispersos por todo el mundo.

Además, los justos entre las naciones —no judíos que arriesgaron sus vidas para salvar a judíos durante el Holocausto— que actualmente reciben una pensión mensual de la Claims Conference, serán elegibles para recibir cuidado en el hogar similar al proporcionado a los sobrevivientes judíos, lo que les permitirá vivir sus últimos años con dignidad en sus propios hogares, anunció el grupo.

Colette Avital, sobreviviente del Holocausto y miembro de la delegación de negociación de la Claims Conference, dijo que “es profundamente significativo que, 80 años después de la liberación, el gobierno alemán mantenga su responsabilidad hacia aquellos que sufrieron y sobrevivieron”.

“Cada sobreviviente —y cada rescatador— merece vivir con dignidad y ser visto, escuchado y cuidado”, añadió.

La financiación para la educación sobre el Holocausto también se extendió hasta 2029, con un financiamiento total de 175 millones de euros.

La financiación llega en un momento en que hay cada vez menos conocimiento sobre el Holocausto y un drástico aumento en el antisemitismo. La financiación para los programas educativos incluirá iniciativas para la formación de docentes, investigación académica y medios de comunicación masiva, como películas, juegos y experiencias de realidad virtual que tienen un mayor potencial para llegar a una audiencia más amplia y general, dijo el grupo.

“Es imperativo que invirtamos en el futuro de la educación sobre el Holocausto mientras aún tenemos testigos vivos que pueden compartir sus testimonios de supervivencia de primera mano”, dijo Greg Schneider, vicepresidente ejecutivo de la Claims Conference.

“Esta es nuestra obligación moral hacia los sobrevivientes del Holocausto y hacia los 6 millones de personas que fueron asesinadas”.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.