Especialistas coinciden en que la adopción de la IA en México no falla por falta de interés ni de tecnología, sino por ausencia de dirección, métricas, datos y criterio humano.

En el ecosistema tecnológico mexicano abundan las ideas, los proyectos y las herramientas digitales. Además, la llegada de la inteligencia artificial abre un nuevo panorama para que este escenario siga creciendo.

Pero el campo se frena ante la falta de estructuras que conviertan esa efervescencia en acciones sostenibles. Los números lo demuestran, de acuerdo con el estudio CIO Playbook 2025, elaborado por IDC para Lenovo, aunque 72% de las empresas mexicanas afirma haber adoptado la IA, menos del 10% logra integrar soluciones avanzadas que transformen de manera real sus operaciones.

En otras palabras, el entusi

See Full Page