Miami aparece como la ciudad global con mayor riesgo de una burbuja inmobiliaria , según un estudio del banco suizo UBS, pero la asociación local de agentes y desarrolladores inmobiliarios niega este fenómeno y destaca que los compradores latinoamericanos contribuyen a mantener la fortaleza del mercado.
El Global Real Estate Bubble Index, que analiza los precios de vivienda de 21 urbes globales, percibe un riesgo "alto" de una burbuja en Miami, por encima de Tokio y Zúrich, mientras que en Estados Unidos supera a Los Ángeles, San Francisco y Nueva York.
El reporte, que define la "burbuja" como un "sustancial y sostenido error de fijación de precios" , contempla como factores el "desacople entre los precios y los ingresos y las rentas locales" , y "los desbalances de la economía r

Impacto Latino Negocios

Raw Story
America News
AlterNet