La Contraloría General de la República reveló un panorama preocupante alrededor del funcionamiento del Plan de Alimentación Escolar (PAE).

Los hallazgos dejan en evidencia un grave daño patrimonial, un hueco fiscal para poner a funcionar el programa en 2026 y una serie de inconsistencias que ponen en jaque la alimentación de los estudiantes en Colombia.

Durante el foro Una mirada a la alimentación escolar en Colombia , el contralor general, Carlos Hernán Rodríguez, reveló que entre 2024 y 2025 se detectaron 30 hallazgos fiscales que provocaron un daño patrimonial por casi $8.000 millones, relacionados con sobrecostos y pagos sin soportes de ejecución.

Lo más delicado del caso, según el informe, es que “ en el periodo 2020, al primer semestre de 2025, el PAE ya suma más de 813 hallaz

See Full Page