Por Itzel Chan
M ÉRIDA, MX.— La asociación civil Cicloturixes solicitó al gobernador Joaquín Díaz Mena suspender de forma inmediata cualquier intervención en las islas de resguardo, jardineras y bolardos del Paseo de Montejo, ante el anuncio del secretario de Fomento Turístico, Darío Flota Ocampo, sobre su posible retiro con el argumento de “agilizar el tráfico vehicular”.
En un comunicado dirigido al Ejecutivo estatal, el colectivo expresó su profunda preocupación y advirtió que la eliminación de estos elementos pondría en riesgo la seguridad de peatones y ciclistas, al representar una reducción en las zonas de protección vial y amortiguamiento que exige la normativa vigente. “Los arriates y jardineras no son obstáculos, sino dispositivos de seguridad que salvan vidas”, señaló la organización.
Cicloturixes recordó que el derecho a la movilidad segura está reconocido en el artículo 4º constitucional y en la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial (LGMSV), la cual establece que las autoridades deben privilegiar la seguridad de peatones, ciclistas y usuarios del transporte público sobre los automóviles particulares. La agrupación enfatizó que cualquier modificación urbana debe respetar el principio de jerarquía de la movilidad y basarse en evaluaciones técnicas y jurídicas previas.
De acuerdo con la NOM-004-SEDATU-2023, toda vía urbana debe contar con aceras de al menos 1.80 metros de ancho y zonas de resguardo de dos metros respecto al flujo vehicular, con vegetación y elementos amortiguadores para reducir el impacto térmico y ambiental. Retirar estos dispositivos sin dictamen técnico, advirtió la asociación, vulnera los artículos 31 y 32 de la LGMSV, que obligan a las autoridades a prevenir hechos de tránsito mediante infraestructura segura.
Finalmente, el colectivo solicitó tres medidas concretas: la suspensión inmediata de las obras hasta contar con dictámenes técnicos; la instalación de una mesa interinstitucional con participación ciudadana, académica y de colegios de ingenieros y arquitectos; y la transparencia del proyecto anunciado por la Secretaría de Fomento Turístico. “La movilidad y la seguridad vial no son simples temas de tránsito: son derechos humanos fundamentales vinculados al bienestar, la salud y el medio ambiente sano”, subrayaron integrantes de Cicloturixes. ( Noticaribe )

Noticaribe
Noticias de México
La Jornada Politica
El Sol de Hidalgo丨México Justicia
El Diario de Chihuahua
Raw Story
Gizmodo