A todos los colombianos debería importarles el Presupuesto de la Nación. No en vano, son los recursos públicos que, además de provenir de los impuestos que se aportan a la Dian, son la palanca para que se genere bienestar y desarrollo, y de ellos depende que se cumplan programas sociales y promesas de los gobiernos.
Para 2026, a diferencia del año que está en curso, el Presupuesto fue aprobado sin mayores inconvenientes en el Congreso de la República , aunque con un recorte de 10 billones de pesos.
Esto implica que la ley de financiamiento a la que le apuesta el Gobierno no iría por 26,2 billones, sino por 16,2 billones de pesos. Es decir, la preocupación por la situación fiscal no se aleja.
En ese contexto, el director del Observatorio Fiscal de la Universidad Javeriana, Mauricio S

Semana Economía

Noticias de Colombia
KienyKe
Noticias RCN
Semana
Newsweek Top