Descubren los científicos un sencillo hábito diario que podría alargar la vida de millones de mujeres . Un cambio de tendencia que puede acabar siendo el que nos acompañará en estos días que tenemos por delante. Una situación del todo inesperada que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que hasta la fecha no sabíamos que podríamos tener. Habrá llegado el momento de apostar claramente por un cambio de tendencia que puede ser esencial en unos días que hasta la fecha desconocíamos.
Alargar la vida de las personas es algo que debemos tener en cuenta a medida que vamos sumando años nos damos cuenta de la importancia de los buenos hábitos. En la vida, todo puede pasar factura y es de una manera que debemos empezar a pensar en un cambio de tendencia que puede ser esencial en estas jornadas que hasta la fecha no sabíamos. Es momento de apostar claramente por un cambio que hasta la fecha no sabíamos que podríamos implementar y que es mucho más importante de lo que parece.
No dan crédito los científicos
La ciencia nos está dando una serie de noticias que son esenciales y que pueden acabar siendo lo que nos afectará de lleno en estos días que tenemos por delante. El futuro debe estar marcado por los mejores buenos hábitos que tenemos que ir implementando para conseguir estar en plena forma.
Habrá llegado ese momento de poner sobre la mesa un sencillo hábito que puede acabar siendo lo que hará que miles de mujeres vivan más años. Una manera de hacer realidad unos cambios que, sin duda alguna, puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que tenemos por delante.
Es hora de apostar claramente por un giro radical que hasta la fecha desconocíamos y que puede acabar siendo lo que nos dará más de una sorpresa del todo inesperada. Son tiempos de conocer en primera persona qué dicen los expertos sobre la forma de conseguir disfrutar de una mayor calidad de vida en un abrir y cerrar de ojos.
Estaremos muy pendientes de lo que supone dar un paso más para alargar la vida de unas mujeres que puede verse afectada por unos malos hábitos que hasta la fecha no sabíamos que teníamos por delante.
Este sencillo hábito puede alargar la vida de las mujeres
Sin duda alguna, habrá llegado el momento de poner sobre la mesa un sencillo hábito que puede acabar siendo el que nos acompañará en estos días que tenemos por delante. Un cambio que puede ser esencial y que, sin duda alguna, acabará siendo el que nos afectará de lleno en estos días.
Tal y como nos explican desde la revista Masgeneralbirmingham: «El seguimiento de los pasos diarios se ha convertido en una métrica básica de ejercicio , ya que los dispositivos inteligentes cuentan con facilidad. Esta actividad física estimula la reparación y el mantenimiento corporal, lo cual es especialmente importante a medida que envejecemos. Pero, ¿cuántos pasos necesitas para cosechar beneficios para la salud? Un nuevo estudio realizado por investigadores de Mass General Brigham examinó a 13.547 mujeres mayores, comparando sus recuentos de pasos durante un período de una semana con sus tasas de mortalidad y enfermedades cardiovasculares durante la próxima década. Descubrieron que lograr solo 4.000 pasos uno o dos días a la semana se asociaba con un menor riesgo de mortalidad y enfermedades cardiovasculares, y con más pasos obtuvieron beneficios aún mayores, hasta un punto en que las reducciones de riesgo se nivelaron. Sus resultados se publican en The British Journal of Sports Medicine. «En países como los Estados Unidos, los avances en la tecnología lo han hecho tal que realmente no nos movemos mucho, y las personas mayores se encuentran entre las menos activas», dijo el autor principal I-Min Lee, MBBS, ScD, epidemiólogo del Departamento de Medicina de Mass General Brigham y la División de Medicina Preventiva del Brigham and Women’s Hospital (BWH). «Debido a los bajos recuentos de pasos de hoy en día, es cada vez más importante determinar la cantidad mínima de actividad física necesaria para mejorar los resultados de salud, de modo que podamos ofrecer objetivos realistas y factibles para el público». En este estudio financiado por el gobierno federal, los investigadores de Mass General Brigham realizaron un estudio de cohorte prospectivo de 13.574 mujeres mayores (71,8 años de edad en promedio) sin enfermedad cardiovascular o cáncer del Estudio de Salud de la Mujer de BWH. Las mujeres usaron acelerómetros ActiGraph GT3X+ para rastrear sus pasos durante siete días entre 2011 y 2015. Durante los siguientes 10 años, los investigadores monitorearon la mortalidad y la incidencia de enfermedades cardiovasculares».

OKDIARIO Estados Unidos
El Periódico USA
RT en Español
La Opinión Entretenimiento
Salon
The Fashion Spot
The Intercept
Daily Kos
OK Magazine
NHL