MILÁN (AP) — A 100 días del inicio de l os Juegos Olímpicos de Invierno de Milán-Cortina, los preparativos están llegando al límite.
La arena de hockey sobre hielo que recibirá a los jugadores de la NHL en los Juegos Olímpicos aún no está lista y no será puesta a prueba hasta menos de un mes antes de que se lance el primer puck en los Juegos de 2026.
“Hay algunas cosas a las que estamos prestando más atención, monitoreándolas, y luego hay otras que están absolutamente completamente listas”, señaló el miércoles el presidente del comité organizador, Giovanni Malagò, a los periodistas durante un evento para celebrar la cuenta regresiva de 100 días.
"Siendo completamente honesto, diría que estos 100 días son necesarios, los necesitamos, pero no creo que sea diferente a cualquier otro gran evento, siempre ves a personas trabajando incluso horas antes del inicio para asegurarse de que cumpla con las expectativas".
La preparación de los sedes no es una preocupación nueva para el comité organizador local, que reconstruyó una centenaria pista de deslizamiento en Cortina después de debatir la decisión con el Comité Olímpico Internacional durante mucho tiempo.
La controvertida pista está en funcionamiento, con el COI incluso diciendo recientemente que el lugar ha "superado las expectativas". Obtuvo la certificación preliminar en marzo y los eventos de prueba se llevarán a cabo hasta noviembre.
“La pista de deslizamiento fue un tema muy complicado en ese período. Está claro que respetamos nuestras promesas. No fue tan fácil obtener la confianza de la comunidad internacional —mis colegas en el COI y las federaciones internacionales. Hicieron un trabajo fantástico y ahora queremos cumplir con las mismas expectativas con Santagiulia”, añadió Malagò.
Sin embargo, un evento de prueba en la Arena de Hockey sobre Hielo Santagiulia —el nuevo recinto de 16.000 asientos que se está construyendo en las afueras de Milán— tuvo que ser reubicado, y los nuevos no llevarán a cabo hasta el periodo comprendido del 9 al 11 de enero.
El primer partido olímpico en la arena de hockey será en la ronda preliminar de la rama femenina el 5 de febrero, un día antes de la ceremonia de apertura.
“Estamos convencidos de que tendremos una hermosa instalación, y estaremos listos para hacer el evento de prueba la primera semana de enero, lo cual será muy importante porque nunca se ha utilizado. Necesitamos probar el hielo, que es temporal, no permanente, y también la función de toda la instalación, que será muy visitada”, declaró el CEO de Milán-Cortina, Andrea Varnier.
Hay menos preocupaciones sobre otros sitios, ya que los Juegos de Milán-Cortina utilizarán principalmente lugares existentes, siendo estos los primeros Juegos Olímpicos en adoptar completamente las reformas de reducción de costos implementadas por el ex presidente del COI, Thomas Bach.
Eso significa que también serán los Juegos de Invierno más dispersos en la historia.
"Lo fundamental es que los atletas quieran competir en lo que es el templo de su propia disciplina. Todos estos eventos tienen un lugar reconocido, de primera clase... para mí fue una buena elección y creo que para los atletas también", expresó Malagò.
A 100 días del inicio de la justa, comenzó la fase final de venta de entradas.
Varnier señaló que han superado sus propias previsiones, vendiendo más de 850.000 entradas hasta la fecha.
"Muchas competencias están agotadas", comentó.
En total, los organizadores de Milán-Cortina están vendiendo 1,4 millones de entradas tanto para los Juegos Olímpicos del 6 al 22 de febrero como para los Paralímpicos que se realizarán del 6 al 15 de marzo.
Los organizadores también presentaron los dos podios para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno, el último de los diseños para los Juegos de Milán-Cortina después de las medallas, antorchas y carteles.
Los podios de baja altura son de un azul profundo, con elementos gráficos destinados a recordar la nieve y el hielo. Durante la presentación, las dos mascotas, Tina y Milo, montaron simbólicamente los podios.
Un par de hermanos armiños —o comadrejas—, Tina, en color blanco, representa los Juegos Olímpicos de Invierno, mientras que Milo, cuyo pelaje es marrón, es la mascota de los Juegos Paralímpicos de Invierno.
___
Deportes AP: https://apnews.com/hub/deportes

Associated Press Spanish
Fortune
Raw Story
The Fashion Spot
Newsweek Top
US Magazine Entertainment
OK Magazine
The Babylon Bee
Delaware Sports