El Banco Central deberá afrontar, de aquí a marzo, una reducción del ingreso de divisas por las liquidaciones anticipadas del agro

Todas las divisas que el Gobierno pudo conseguir entre el 8 de septiembre y el 24 de octubre pasados fueron vendidas en el mercado para que el oficialismo ganara las elecciones de medio término. La victoria en los votos llegó, pero ahora resta administrar los costos de dicha estrategia. Estos incluyen un dólar que todavía se muestra inquieto y una menor disponibilidad de divisas, por ejemplo proveniente de las liquidaciones agrícolas. Por el adelanto de exportaciones tras los llamados “dólar soja” de junio y septiembre especialmente, según estimaciones privadas ingresarían entre 3.000 y 5.500 millones de dólares menos entre octubre y marzo próximo, cuando lleg

See Full Page