El Gobierno enfrenta una situación crítica tras el rechazo casi total del Presupuesto 2026 por parte de la Comisión especial mixta de Presupuestos. En una sesión extraordinaria, se votaron 32 partidas, de las cuales 28 fueron rechazadas, principalmente por la oposición. Este revés significa que el Presupuesto no se tramitará hasta después de las elecciones, programadas para el 17 de noviembre. El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, expresó su descontento, afirmando que este resultado “defrauda al país”. En sus declaraciones, Grau subrayó que la ciudadanía espera acuerdos en temas cruciales como pensiones, salario mínimo y otros proyectos sociales. Grau calificó la votación como “grave, pero no definitiva”, y explicó que la oposición utilizó una estrategia de “todo o nada” para presionar en las negociaciones futuras en la Cámara de Diputados. Aclaró que no se trató de una aprobación selectiva, sino de un rechazo generalizado. El ministro también destacó la necesidad de mantener los programas sociales y cuestionó los recortes propuestos por algunos sectores de la derecha. “¿Van a recortar la PGU, la educación, la salud? Es una visión legítima, pero que no compartimos”, afirmó. A pesar de este duro golpe, Grau se mostró optimista y aseguró que el Gobierno está dispuesto a dialogar. “Tenemos tiempo y disposición para lograr un acuerdo sólido. Lo que pasó hoy es grave, pero no definitivo”, concluyó el ministro, reafirmando su compromiso con la responsabilidad social y fiscal del Ejecutivo.
Gobierno en crisis: Comisión mixta tumba el Presupuesto 2026
Noticias de Chile4 hrs ago
97


BioBioChile Economía
ADN
MLB
TMZ
Raw Story
The Daily Beast
The Shaw Local News Sports
Newsmax TV