Con la llegada del Día de Muertos , México se cubre de un manto de colores, aromas y símbolos ancestrales. Entre todos ellos, la flor de cempasúchil destaca como el elemento más representativo de esta tradición, pues su resplandor amarillo y naranja marca el camino para que las almas regresen a visitar a sus seres queridos.
El uso del cempasúchil en el Día de Muertos tiene raíces prehispánicas. Las antiguas culturas mesoamericanas creían que su color representaba la luz del sol, mientras su fragancia abría una senda espiritual entre el mundo de los vivos y el de los muertos. En la actualidad, las familias mexicanas siguen colocando pétalos o flores completas desde la puerta de su casa hasta el altar, como una guía para las ánimas.
El nombre náhuatl de esta flor, q

 Tribuna de Los Cabos
 Tribuna de Los Cabos

 Excélsior
 Excélsior El Grafico
 El Grafico Telediario Policíaca
 Telediario Policíaca America News
 America News New York Post
 New York Post Iron Mountain Daily Life
 Iron Mountain Daily Life Oh No They Didn't
 Oh No They Didn't CNET
 CNET The Daily Beast
 The Daily Beast