La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha decidido reducir las tasas de interés en un cuarto de punto porcentual, situándolas entre el 3,75% y el 4%. Esta es la segunda reducción consecutiva en el año, tras un recorte similar en septiembre. La medida busca apoyar un mercado laboral que ha mostrado signos de debilidad, según un comunicado del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC).
La decisión fue aprobada por diez votos a favor y dos en contra. Los miembros que se opusieron fueron Stephen Miran, quien abogó por una reducción más agresiva de medio punto, y Jeff Schmid, que prefería mantener las tasas sin cambios. La Fed ha señalado que “la incertidumbre sobre las perspectivas económicas sigue siendo elevada” y que están atentos a los riesgos para el empleo, que han aumentado en los últimos meses.
El presidente de la Fed, Jerome Powell, indicó que la posibilidad de un nuevo recorte en la próxima reunión de diciembre no es una conclusión inevitable. “Seguimos enfrentando riesgos en ambas direcciones”, afirmó Powell, destacando que las opiniones dentro del Comité son divergentes sobre cómo proceder en el futuro.
La reducción de tasas puede facilitar el acceso a hipotecas, préstamos para automóviles y créditos comerciales, lo que podría estimular la economía. Sin embargo, el cierre del gobierno ha interrumpido la publicación de datos clave sobre el empleo y la inflación, lo que complica la evaluación de la situación económica actual. El informe de empleo de septiembre sigue pendiente y se espera que las cifras de contratación de octubre se retrasen.
Además de la reducción de tasas, la Fed anunció la suspensión del recorte de su cartera de activos, que asciende a aproximadamente 6,6 billones de dólares, a partir del 1 de diciembre. Esta cartera había sido ampliada durante la pandemia para sostener la estabilidad financiera. La Fed ha estado trabajando para restaurar el equilibrio financiero tras años de contracción de su balance, que llegó a cerca de 9 billones de dólares durante la crisis financiera.

Noticias de Perú

Gestion
La República
Reuters US Business
AlterNet
Fit&Well
Insider
ABC 7 Chicago Sports
Space War
People Top Story
RadarOnline
Bored Panda