Las Fuerzas Armadas de Estados Unidos llevaron a cabo un ataque en el océano Pacífico este miércoles, resultando en la muerte de cuatro personas a bordo de una embarcación. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, informó que la acción se realizó en aguas internacionales y que la embarcación había sido identificada por los servicios de inteligencia como involucrada en el contrabando de narcóticos.

Hegseth, quien se encuentra de viaje en Japón y Malasia, publicó un video en redes sociales que muestra la explosión de la embarcación. Según sus declaraciones, el ataque forma parte de una campaña más amplia contra el tráfico de drogas, que ha visto un aumento en la actividad militar estadounidense en la región desde principios de septiembre. Hasta la fecha, se han registrado 14 ataques, resultando en al menos 61 muertes en total.

El secretario de Defensa destacó que la embarcación atacada transitaba por una ruta conocida de narcotráfico. Sin embargo, el gobierno de Trump ha enfrentado críticas por la falta de pruebas concretas que respalden las acusaciones sobre la conexión de estas embarcaciones con cárteles de drogas. Algunos legisladores han cuestionado la legalidad de estos ataques, dado que no se ha declarado una guerra formal ni se ha realizado una investigación legal sobre las acciones militares.

La administración Trump ha justificado estos ataques como parte de un "conflicto armado" contra los cárteles narcotraficantes, similar a la autoridad legal utilizada en la guerra contra el terrorismo tras los ataques del 11 de septiembre de 2001. Sin embargo, no se ha presentado evidencia que demuestre la implicación de las embarcaciones atacadas en actividades delictivas. La situación ha generado especulaciones sobre la posible intención de derrocar al presidente venezolano Nicolás Maduro, a quien Estados Unidos ha acusado de narcoterrorismo.

La acumulación de buques de guerra y aeronaves en la región ha intensificado el debate sobre la estrategia militar de Estados Unidos en el Pacífico y su enfoque en el narcotráfico.