Un nuevo incidente se registró en el  Un policía golpeó a un hombre de la tercera edad y a dos mujeres y para evitar que el agresor fuera detenido, sus mismos compañeros lo protegieron y hasta lo escoltaron a la salida.

A través de diferentes redes sociales se ha dado a conocer un video en el que se observa como un policía vestido de civil amedrenta a usuarios del  que reclamaron el mal funcionamiento de la tarjeta de movilidad.

En el video tomado desde el celular de una de las víctimas se puede observar como el policía cruza la puerta de los torniquetes, se dirige hacia la persona que está grabando y, aunque no se puede ver, se alcanza a escuchar que lo golpea, ya que las mujeres que lo acompañan comienzan a gritar.

En otro clip se puede ver al policía vestido de civil siendo escoltado por uno de sus compañeros hacia la salida, al mismo tiempo se escucha que una de las acompañantes del hombre agredido le pide que ya se vayan.
De acuerdo con el código penal, si un servidor público, como un policía, comete un acto de fuerza que no se justifica en el ejercicio de sus funciones, se configura el delito de abuso de autoridad y en México este delito puede ser castigado con penas de prisión de uno a ocho años, multas y la destitución e inhabilitación para ejercer cargos públicos.

Aunque no se dan más detalles, en la descripción del video solo se explica que el altercado inició porque el hombre de la tercera edad reclamó el mal funcionamiento de la tarjeta de movilidad.

El caso ha indignado a la ciudadanía, pues se supone que la autoridad está para protegerla y tal parece que son de ellos de quienes los ciudadanos se tienen que cuidar.

Peleas y situaciones como esta ya se han vuelto rutina dentro de las instalaciones del Trolebús elevado, algo que no debería ser normal y por ello usuarios exigen mayor seguridad, así como personal capacitado.

Hasta el momento, la cuenta oficial del Trolebús elevado no ha emitido algún comunicado por lo ocurrido, sin embargo, si el caso es investigado, podría haber una sanción por abuso de autoridad.
En muchas ocasiones las víctimas deciden no denunciar porque lo consideran una pérdida de tiempo, sin embargo, seguir los debidos procesos puede ayudar a que estos casos disminuyan.