Tijuana BC.- El sector empresarial podría enfrentar una mayor presión fiscal en los próximos meses ante la expectativa del incremento al salario mínimo y la reducción de la jornada laboral, consideró el abogado laboral y socio del despacho TPE Legal , Alejandro Pedrín.

Indicó que de concretarse ambas medidas, los empleadores deberán asumir mayores costos operativos para mantener sus niveles de productividad, especialmente en regiones como la frontera norte.

En primera instancia, recordó que la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) aún analiza el porcentaje de aumento para 2026, el cual se esperaría fuera del 12% .

Menor ajuste

Sin embargo, señaló que el sector patronal busca que el ajuste sea menor para no afectar la competitividad.

Por otra parte, el abogado me

See Full Page