El diagnóstico está claro y ya es bien conocido: la mitad de los alumnos de tercer grado no entiende lo que lee. La política para revertirlo ya está en marcha y tiene consenso federal: un plan de alfabetización , sostenido económicamente por Nación, e implementado por cada provincia. Ahora, ¿cómo financiar ese plan? ¿Con qué criterios?
El Plan de Alfabetización arrancó en 2024 y tuvo su primera línea de inversión ($324.660 millones) en 2025, con foco en actividades como formación docente, producción de materiales y articulación federal.
Pero para el año que viene las prioridades cambiarán, y mucho. El Gobierno nacional proyecta darle mayor presupuesto al plan ($ 580.852 millones), pero le agregó una nueva partida, que es la “ampliación de la jornada extendida”, que se llevará el 82%

Clarín Sociedad

Noticias de Argentina
HUARPE
LA NUEVA MAÑANA
Uno Santa Fe Política
People Top Story
Fontana Herald News
AlterNet
Raw Story