Como parte de las medidas de seguridad para evitar que sean víctimas de los criminales, Uber lanzó una nueva herramienta dentro de su aplicación llamada “Zonas de Alerta”. En esta, los conductores podrán conocer los sectores de mayores riesgos para desempeñar su labor y así podrán establecer si toman un servicio o no.
Esta modalidad, que aplica en Medellín y el Valle de Aburrá, funciona como un sistema de aviso en el que cuando el conductor recibe una solicitud con un punto de destino o recogida, en estos se podría ver una alerta para dar a conocer si la zona representa un riesgo para el conductor, la cual aparecerá junto a la dirección en cuestión.
Manuela Bedoya, gerente de Comunicaciones de Seguridad de Uber para la Región Andina, explicó que “en Uber, la seguridad es una prioridad. C

El Colombiano

Infobae Colombia
Noticias de Colombia
Semana
Semana Mundo
Notícias en Línea
America News