El general retirado Fulgencio Coll es voz más que autorizada para opinar sobre una de las polémicas que en los últimos días tiene revuelto al panorama político: el inminente inicio de las obras para ubicar en Son Sant Joan, junto al aeropuerto, un arsenal de bombas y proyectiles aéreos . Las autoridades locales se quejan de que el Ministerio de Defensa no les informó en ningún momento de sus planes.

Pregunta-: Este arsenal de bombas en el aeropuerto, ¿es una decisión acertada?

Respuesta-: Es completamente acertada, porque viendo lo que está pasando luego al final recordamos ‘si vis pacem, para bellum’ (si quieres la paz, prepárate para la guerra) . No podemos abandonar algo tan importante como es nuestra capacidad de defensa. Lo que se está haciendo en Mallorca se hace en Bruselas , se hace en París , se hace en todos los sitios. El origen de la base de Son Sant Joan es militar, luego fue aeropuerto civil, pero hay una parte militar. Si tenemos aquí aviación para cumplir misiones de defensa, tiene que tener su munición. Yo he estado en en muchos países de Europa y al lado del acuartelamiento había los depósitos de munición preparados para salir y estaban a lo mejor a diez kilómetros de pueblos o a cinco kilómetros de pueblos dentro de las normas de seguridad. Y esto tenemos que tener conciencia de que si queremos protección contra comportamientos como Putin y Rusia con Ucrania , tenemos que tener nuestras fuerzas armadas preparadas. O sea, aquí no tenemos un depósito de armas nucleares, tenemos un depósito de munición convencional que tiene sus normas de seguridad y que la gente esté tranquila. Es necesario y es seguro.

P-: ¿Tendría que haberse comunicado a las autoridades locales?

R-: Desde el momento que ha salido en la prensa, ha habido no una filtración, sino una comunicación. Desde el Ministerio de Defensa no hay que dar explicación de todo lo que hacemos todos los días en defensa, porque se entiende.

P-: ¿Fulgencio Coll conocía el plan?

R-: ¡No! Pero me alegro de la noticia. Es una noticia tan normal que hasta no es noticia. Si usted ve aviones de combate, se supone que tienen cerca un depósito donde hay misiles de defensa antiaérea o bombas de un tipo determinado. O sea que entiendo que no haya habido noticia porque es normal. Es como decir que tenemos un restaurante con cocina y ahora tengo que decirle que ponemos bombonas de butano para que pueda cocinar. Yo creo que a veces se ha jugado de una manera política con el buenismo, de una manera tan exagerada que parece que hay que decir a la gente que lo normal,  es normal. Sabíamos que hay polvorines en zonas determinadas y los conocemos. Los hubo en Porreres , los ha habido en Inca , los ha habido en el Ejército del Aire y ahora, lógicamente, por razones de seguridad, lo llevan más cerca. O sea que yo creo que esta información, si no se ha dado, es porque se veía tan evidente que es una cosa normal que a lo mejor no se ha dado.

P-: Enhorabuena por los 20 años de la UME.

R-: Muchísimas gracias. Los 20 años  pasan a una velocidad tremenda. Me veo ayer corriendo delante de la Unidad Militar de Emergencia y ahora me encuentro con 20 años en otra labor (concejal) que al fin y al cabo es tratar de dar lo mejor, ayudar a nuestra sociedad y sobre todo a que las cosas aquí en Cort salgan bien, que se están haciendo bastante bien.