Pedro Sánchez ha superado el primer trance de su comparecencia en la comisión de investigación del Senado, donde le citó el PP, justo el día después del primer aniversario de la dana. Era la bala que tenía guardada Alberto Núñez Feijóo y por el momento, más allá de interrupciones constantes de una jornada que ha comenzado con un rifirrafe con el presidente de la comisión (del PP), los senadores han conseguido rascar poco en lo que Sánchez ha denominado una “comisión de difamación”. Lo que más interesaba a los primeros interrogadores era saber si Sánchez cobró en metálico del PSOE, una práctica que es legal. “He podido liquidar gastos siempre contrafactura”, ha admitido de nuevo el presidente, que ha asegurado que la financiación de su partido es “absolutamente limpia”, aunque ha descartado que superaran los 1.000 euros, que es el límite de la ley antiblanqueo. Sánchez ha precisado posteriormente que se ha producido de forma “anecdótica y puntual”.
Los interrogadores de UPN y Vox también le han preguntado por su relación con José Luis Ábalos, Koldo García y Santos Cerdán, un grupo que la navarra ha calificado como “la banda del Peugeot”, en referencia al apoyo que le brindaron en las primarias de 2017. Sánchez ha querido ironizar en sus respuestas para dejar claro que considera un “circo” la comisión de investigación. “Me me acompañaron miles de compañeros. En el coche no caben todos”, ha bromeado en su respuesta a la senadora de UPN: “¿Me está preguntando cuántos iban en el Peugeot? ¿De verdad, señoría? ¿Vamos a estar toda la mañana hablando de quién iba en el Peugeot? Pues señoría, depende del día”.
A partir de ahí, Sánchez sí ha respondido en serio para asegurar que ha asumido responsabilidad por los casos de corrupción que afectan a Ábalos, Cerdán y García. “Como presidente y secretario general del PSOE actúo en el momento en el que se produce la detención de Koldo García. Fue cuando le requerí a Ábalos el acta de diputado”, ha contestado el presidente, que ha asegurado que tenía una “confianza política” en Ábalos, de quien ha dicho que es una persona “elocuente” y “políticamente sólida”, aunque ha admitido que su conducta fue “impropia” y ha recordado que el PSOE ha cambiado sus reglas para hacer incomtabible la militancia con el “consumo de prostitución”.
“Nada tenía que ver con sus circunstancias, hábitos y cotidianidad que yo desconocia”, ha afirmado. “Una cosa es la confianza política que yo disposité en Ábalos y otra cosa bien distinta es un comportamiento diario de Ábalos en lo personal que rechazo y me decepciona”, ha rematado. Sánchez ha insistido, en todo caso, en que la salida del ministro de Transportes del Consejo de Ministros, que coincidió también con la de la Secretaría de Organización en 2021, tuvo que ver con la necesidad de dar un “impulso político” tras la pandemia.
Más allá de esas afirmaciones, los primeros interrogadores no han conseguido sacar a Sánchez muchos datos, en buena medida porque ellos mismos le interrumpían y permitían que dejara las preguntas sin responder. Por ejemplo, el senador de la ultraderecha Ángel Gordillo ha preguntado por el rescate de Air Europa y si Begoña Gómez tuvo algo que ver o cobró comisiones. Pero se ha enzarzado en sus propios comentarios cuando Sánchez contestaba sobre la “asunción de responsabilidades” y ha terminado por no contestar a las preguntas del parlamentario de Vox, que ha mostrado una cierta desesperación hasta el punto de que ha reconocido que esperaba “poco” de la comparecencia.
El señador de Vox también le ha preguntado si su suegro, a quien ha llamado “el señor de los negocios de la prostitución”, participó en la financiación de la campaña de las primarias. “Dejo a un lado todos los calificativos que hace sobre mi suegro ya fallecido. Por supuesto que no”, ha respondido. Sobre las afirmaciones de la empresaria Carmen Pano, empresaria imputada en la causa de los hidrocarburos, que aseguró que llevó 90.000 euros a Ferraz, ha aseverado: “Lo que pueda decir una persona que está siendo investigada por delitos tan graves, me permitirá que no comente, no le doy la menor credibilidad”. “El efectivo de caja, como se ha demostrado, procede de las cuentas del partido, el uso de metálico es legal y común en nuestro país”, ha apostillado.
Sánchez ha intentado en todo momento comparar la “financiación absolutamente legal” del PSOE o los cobros en metálico con soporte documental con los sobresueldos y la caja B del PP. “Nunca han existido sobresueldos a diferencia del PP (...). Es público y notorio las retribuciones que cobro. En el caso de Feijóo, cuando era presidente del PP y senador, declaró su sueldo como senador de base, pero no declaró gastos de representación ni por la presidencia del grupo popular que eran 70.000 euros”, ha afirmado. Preguntado por las “chistorras” y las “lechugas”, que era la forma en la que presuntamente la trama se referían a los billetes de 200 y 500 euros, Sánchez ha dicho desconocer a qué se refiere: “No utilizamos esos términos en clave. Otras organizaciones hablan de magdalenas y bizcochos”.
En el inicio de la sesión, Sánchez ha reiterado que la comisión es un “circo”, para gran enfado de los senadores del PP, Vox y UPN. De hecho, la comparecencia ha comenzado con un rifirrafe con el presidente de la comisión, Eloy Suárez, del PP, que le ha interrumpido en varias ocasiones. “La pregunta es muy concreta”, le ha espetado Suárez, que en ese momento ha llamado al orden a Rafael Simancas y Alfonso Gil. En tono irónico, Sánchez ha agradecido “el tono imparcial” del presidente de la Comisión. “Señor Sánchez, no va a discutir conmigo. El protagonista hoy es usted”, le ha respondido.
Después, el presidente de la Comisión ha retirado la palabra al portavoz de Compromís, Enric Morera, por haber utilizado su tiempo para hablar de la dana de Valencia de hace un año, cuestionar la falta de explicaciones del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, y criticar la propagación de bulos sobre la tragedia de hace un año por parte de activistas ultras como Alvise Pérez y Vito Quiles. También ha acabado retirando la palabra a la senadora de Más Madrid Carla Antonelli, que ha usado sus últimas palabras para cargar contra Isabel Díaz Ayuso, especialmente por las muertes en las residencias durante la pandemia. Sin embargo, nada ha dicho Suárez durante la intervención de Vox, que ha usado buena parte de su intervención para acusar a Sánchez de “encerrar” a los españoles con el estado de alarma.
El PP lamenta que Sánchez no dé “un corte categórico” que les permita “llevarle ante la Justicia por falso testimonio”
El PP ha lamentado en un comunicado este jueves que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no haya dado en la primera parte de su comparecencia en el Senado “un corte categórico que pueda justificar que el PP le lleve ante la Justicia por falso testimonio”. Tras dos horas de interrogatorios en la comisión de investigación del 'caso Koldo', el PP sostiene que Sánchez “intenta que el tiempo pase sin dar explicaciones” porque “le preocupa lo que la Justicia pueda hacer con él”.
“Reconoce haber cobrado en sobres, es incapaz de desmentir que conocía todo lo turbio que rodeaba a José Luis Ábalos cuando le cesó como ministro y cuando le incluyó en las listas electorales, y se permite el lujo de faltar al respeto a una de las dos cámaras de representación que conforman las Cortes Generales en nuestro país”, asegura el PP.

ElDiario.es Politica
Noticias Galicia
Cadena SER
El Nacional.cat
La Sexta España
RTVE
Noticias de España
ElDiario.es
ElDiario.es Economía
La Opinión de Murcia
ALERTA El Diario de Cantabria
AlterNet