En pleno corazón del Pirineo aragonés, Sallent de Gállego se ubica en la cabecera del Valle de Tena, a 1.305 metros sobre el nivel del mar. Con una población cercana a los 1.500 habitantes, la villa combina tradiciones vinculadas a la ganadería con un desarrollo turístico que aprovecha los recursos naturales de la zona. Dos ríos nacidos dentro del propio término municipal, el Gállego y su afluente el Aguas Limpias, atraviesan la localidad y moldean un paisaje donde el agua y la montaña se entrelazan.

El relieve de la zona influye en la vida cotidiana de los vecinos y en las actividades que se pueden realizar. La Peña Foratata, que se eleva sobre el núcleo urbano, se ha convertido en un referente visual del municipio, mientras que los numerosos picos que superan los 3.000 metros hacen de Sallent un punto de partida habitual para rutas y ascensiones. El municipio comprende varios núcleos de población —Sallent, Formigal, Portalet, Lanuza, Escarrilla, Tramacastilla de Tena y Sandiniés— que, en conjunto, equilibran patrimonio, naturaleza y servicios turísticos.

Rutas y excursiones desde Sallent de Gállego

Entre las opciones de senderismo accesibles se encuentra el recorrido hasta el Mirador de El Salto, un paseo breve que combina bosque, río y cascadas. Esta ruta es apta para todo tipo de público, incluidos niños y personas que viajan con mascotas, ya que no exige un esfuerzo físico elevado y permite disfrutar de la esencia del entorno pirenaico sin complicaciones.

El itinerario completo tiene una longitud de 2,2 kilómetros ida y vuelta, con una duración aproximada de una hora. Comienza al final del paseo Fermín Arrudi y sigue el curso del río Aguas Limpias hacia el norte. Durante el recorrido se cruza el barranco de Pondiellos y se asciende suavemente por un bosque antes de descender hasta la base de la cascada de El Salto, el principal salto de agua del río entre los embalses de La Sarra y Lanuza.

El sendero está señalizado y cuenta con paneles informativos sobre la flora de la zona, lo que permite a los visitantes conocer las especies vegetales locales mientras avanzan. La combinación de paisaje, educación ambiental y facilidad de recorrido convierte esta ruta en una opción recomendable para quienes buscan un paseo tranquilo en contacto directo con la naturaleza del Valle de Tena.

Atractivos turísticos de Sallent de Gállego

Además de sus paisajes naturales, Sallent de Gállego conserva un patrimonio que permite complementar las excursiones con visitas culturales. Entre los elementos históricos del casco urbano destaca la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, construida a principios del siglo XVI en estilo gótico, declarada Bien de Interés Cultural y con un retablo plateresco original.

Sallent de Gállego es uno de los municipios con más picos de 3.000 metros.

Entre las construcciones más representativas también se encuentra el puente medieval sobre el río Aguas Limpias, que permite la conexión entre distintas zonas de la villa. En la plaza central se ubica el Mentidero, un espacio cubierto que históricamente servía de punto de encuentro para vecinos, así como el triple arco románico, integrado en la disposición urbana y reflejo de la arquitectura tradicional.

La memoria del municipio incluye a Fermín Arrudi, conocido como el Gigante de Sallent, cuya altura alcanzó los 2,29 metros. Una estatua frente al Ayuntamiento recuerda su figura. Las calles del núcleo urbano presentan viviendas de piedra y construcciones propias del Pirineo, que reflejan la organización histórica del pueblo y su estilo constructivo tradicional.

Además, la proximidad de Sallent a la estación de esquí Formigal-Panticosa amplía la oferta de actividades de montaña. La estación cuenta con un total de 182 kilómetros de pistas repartidas entre ambos sectores, y el área de Formigal, situada a seis kilómetros del municipio, dispone de 143 kilómetros en cuatro valles, constituyendo el núcleo principal del dominio esquiable. Esta infraestructura refuerza el papel de Sallent como referencia para el turismo invernal y la práctica de deportes de montaña durante la temporada de nieve.