El grupo armado Hamás ha anunciado la entrega de los cuerpos de dos rehenes israelíes a la Cruz Roja, en cumplimiento del acuerdo de alto el fuego vigente en la Franja de Gaza. Según el comunicado del grupo, la entrega se realizará a las 16:00 hora local. Esta acción se produce tras la recuperación de los restos de Amiram Cooper y Saher Baruch, quienes habían sido confirmados como fallecidos.
Sin embargo, la situación se complica. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha acusado a Hamás de violar la tregua, tras la entrega de un cuerpo que resultó ser del soldado Ofir Tzarfati, cuyo cadáver ya había sido analizado anteriormente. La falta de transparencia en las negociaciones ha generado críticas por parte del Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas, que exige claridad al gobierno israelí.
En medio de este contexto, Netanyahu ha ordenado reanudar los ataques militares en Gaza, argumentando que Hamás ha quebrantado el cese al fuego. Desde el lunes, la aviación israelí ha llevado a cabo múltiples ofensivas, incluyendo ataques en el hospital Al-Shifa y en el barrio de al Sabra, que han dejado al menos 30 muertos y numerosos heridos, según la Defensa Civil palestina.
Los ataques han suscitado la indignación de organizaciones humanitarias, que denuncian “ataques deliberados” contra civiles. Médicos Sin Fronteras ha calificado la situación como inaceptable, destacando que la mayoría de las víctimas son mujeres y niños. La ONG ha pedido un alto el fuego permanente para detener el alto número de muertes y heridas entre la población civil.
Desde el inicio de la semana, más de 100 personas han muerto en Gaza debido a los bombardeos israelíes, lo que ha reavivado el temor entre los civiles palestinos sobre un posible retorno a la guerra. Fathi Al-Najjar, un desplazado en Khan Yunis, expresó su preocupación: “Tenemos miedo de que estalle otra guerra, porque no queremos una guerra”.
Hamás, por su parte, ha anunciado que entregará los cuerpos de otros dos rehenes en las próximas horas, como parte del acuerdo de alto el fuego. Hasta ahora, el grupo ha devuelto 15 de los 28 cuerpos que se comprometió a entregar. Sin embargo, la situación sigue siendo tensa y frágil, con ambos lados intercambiando acusaciones y justificando sus acciones.
El cese al fuego, que entró en vigor el 10 de octubre, ha sido inestable, y la falta de garantías sobre la no reanudación de ataques por parte de Israel ha complicado aún más la situación en la región. Las organizaciones internacionales continúan trabajando para restablecer la calma en medio de este conflicto en curso.

Noticias de Perú

La República
Rpp Pe Perú
El Comercio Mundo
Andina Política
Infobae Perú
Fox Business丨Market
CBS News
FOX News Videos
New York Post
NFL New York Giants