Donald Trump declaró este jueves que ha ordenado iniciar pruebas de armas nucleares a disposición de Estados Unidos. "Debido a los programas de pruebas de otros países, he ordenado al Departamento de Guerra que comience a probar nuestras armas nucleares en igualdad de condiciones. Ese proceso comenzará de inmediato", manifestó.
¿Quién estaría a cargo?
El anuncio del presidente de EE.UU. enseguida suscitó preguntas. En primer lugar, porque el arsenal nuclear del país está a cargo del Departamento de Energía y la Administración Nacional de Seguridad Nuclear , una agencia semiautónoma dentro de este, y no del Departamento de Guerra.
El Departamento de Energía ha supervisado las pruebas de armas nucleares desde su fundación en 1977. Antes de esa instancia, otras dos agencias —que no incluían al Departamento de Defensa, como se denominaba en aquel entonces— efectuaban las pruebas.
¿De cuánto tiempo podría tratarse?
Otra gran pregunta es qué tan inmediatos pueden ser ese tipo de ensayos como Trump pretende que sean. De acuerdo con un informe de agosto, publicado por el Servicio de Investigación del Congreso de EE.UU., se podría tardar entre 24 y 36 meses en realizar una prueba nuclear después de la correspondiente orden presidencial.
"El Manual de Asuntos Nucleares de 2020, elaborado por el Departamento de Defensa, establece que 'si surgiera una cuestión urgente relacionada con un arma que requiriera una prueba nuclear, se notificaría a los secretarios de Defensa y Energía, al presidente y al Congreso fuera del contexto del proceso de evaluación anual'", puntualiza el documento.
"Estados Unidos mantiene la capacidad de reanudar las pruebas en un plazo de 24 a 36 meses desde la decisión presidencial de hacerlo", recuerda.
¿Qué tipo de prueba sería?
Por último, tampoco queda claro a qué tipo de armamento se refirió Trump exactamente al anunciar las próximas pruebas: si se tratará de una prueba nuclear como tal o si pondrán a prueba un arma capaz de portar ojivas nucleares, pero sin equiparla con esos peligrosos proyectiles.
La última vez que EE.UU. llevó a cabo una prueba nuclear fue en 1992, cuando inició una moratoria voluntaria sobre ese tipo de ensayos. Desde el Kremlin señalaron que hasta ahora desconocen que algún país haya realizado estas pruebas y subrayaron que la prueba del misil ruso Burevéstnik el pasado 21 de octubre no fue nuclear .
¿ Qué se sabe del Poseidón, el supersecreto sistema submarino ruso imposible de interceptar?

RT en Español
La Opinión Estados Unidos
El Universo Estados unidos
WTOP Noticias
Noticias de América
LancasterOnline Estados Unidos
El Periódico USA
El Cronista Estados Unidos
Raw Story