El Día de Muertos en la visión indígena implica el retorno de las ánimas de los difuntos, quienes regresan a casa, al mundo de los vivos, para convivir con los familiares y para nutrirse de la esencia del alimento que se les ofrece en los altares puestos en su honor.
Esa cosmovisión hoy se fusiona con un sentimiento de fiesta comunitaria en la que es posible disfrazarse, cocinar o tomarse fotos, todo alrededor de las ofrendas en lugares públicos. Loading…
A continuación te presentamos tres espacios en los que puedes ejercer al mismo tiempo el festejo y el ritual con ofrendas abiertas al público.
TE RECOMENDAMOS:
Festival Universitario del Día de Muertos
, se pensó como un crisol para que la comunidad universitaria y el público en general reconozca la migración como una problemática

 La Silla Rota
 La Silla Rota

 soycobre  DEPORTE
 soycobre  DEPORTE Xataka México
 Xataka México Noticaribe
 Noticaribe Zona Franca Política y Sociedad
 Zona Franca Política y Sociedad Proceso CDMX
 Proceso CDMX Press of Alantic City Business
 Press of Alantic City Business PBS NewsHour Video
 PBS NewsHour Video Raw Story
 Raw Story WFMJ-TV
 WFMJ-TV KWQC Crime
 KWQC Crime