La militancia de Junts per Catalunya ha respaldado de manera contundente la decisión de su dirección de romper los acuerdos con el PSOE, con un 86,88% de votos a favor. La consulta, que se realizó de forma telemática, planteó a los militantes la siguiente pregunta: "¿Estás de acuerdo con la propuesta de la dirección ejecutiva nacional de dar por finalizado el acuerdo de investidura con el PSOE ante los reiterados incumplimientos de sus compromisos?". Solo un 10,22% rechazó la propuesta y un 2,8% votó en blanco, con una participación del 66,29%.
Carles Puigdemont, líder del partido, advirtió que esta ruptura significa que el Gobierno no podrá contar con la mayoría de la investidura, lo que afectará su capacidad para gobernar. "Podrá ocupar poltronas, pero no podrá gobernar. Podrá tener poder, pero no podrá ejercer el gobierno", afirmó Puigdemont. A pesar de esta ruptura, Junts no tiene planes de aliarse con el PP de Alberto Núñez Feijóo para presentar una moción de censura contra el Gobierno. El secretario general de JxCat, Jordi Turull, dejó claro que "con Feijóo no vamos ni a la vuelta de la esquina".
La decisión de romper con el PSOE fue acordada por unanimidad en una reunión celebrada en Perpiñán, Francia. Junts, que hasta ahora había brindado apoyo parlamentario al PSOE, ha decidido ejercer la oposición y solo votará a favor de iniciativas que beneficien a Cataluña. Sin embargo, el partido ha descartado provocar un adelanto electoral o sumarse a una moción de censura, lo que permitirá que Pedro Sánchez continúe al frente del Gobierno. Además, Junts considera inviable apoyar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) en el futuro cercano. La situación política en España sigue evolucionando, y se espera que haya más actualizaciones sobre este tema en breve.

 Noticias de España
 Noticias de España

 RTVE
 RTVE Crónica Global
 Crónica Global America News
 America News Just Jared
 Just Jared 5 On Your Side Sports
 5 On Your Side Sports Insider
 Insider NECN Politics
 NECN Politics