La tecnológica Fiserv , una de las mayores procesadoras de pagos del mundo, sufrió esta semana un colapso bursátil sin precedentes . En la jornada del miércoles, su acción cayó más de 43% en Wall Street, lo que representa una pérdida de US$ 29.000 millones de valor de mercado. El desplome continuó este jueves con un nuevo retroceso del 5% , profundizando el golpe financiero.

Según la propia compañía, el deterioro de la economía argentina tras la salida del cepo cambiario fue uno de los principales factores detrás de sus malos resultados. El caso sorprendió a los analistas, ya que Argentina, aunque no es un mercado central para Fiserv, había sido uno de los pilares de su rentabilidad en los últimos años.

El impacto argentino en los resultados

Durante la presentación de result

See Full Page