 
El anuncio llegó después de una década de retrasos. El Tren México–Toluca “El Insurgente” arrancará operaciones a finales de enero de 2026, confirmó la presidenta Claudia Sheinbaum . Con ello, uno de los proyectos más esperados del país promete reducir el trayecto entre ambas ciudades de más de dos horas a solo 40 minutos. Una promesa que busca redefinir la movilidad del Valle de México.
Sheinbaum explicó que la obra civil y el sistema electromecánico ya concluyeron. Ahora comenzará un periodo de pruebas de tres meses antes de su inauguración total. El tramo que conecta Santa Fe con Observatorio será el último en abrirse al público, una parte clave para cerrar la conexión entre CDMX y Estado de México .
La mandataria adelantó además que en noviembre se reactivará el tramo Observatorio–Juanacatlán de la Línea 1 del Metro , lo que convertirá al Complejo Observatorio en el centro neurálgico del transporte multimodal del poniente de la ciudad. Desde ahí, miles de pasajeros podrán enlazarse con el Metro, el Cablebús , la RTP, la Terminal de Autobuses Poniente y, muy pronto, con “El Insurgente”.
Durante el recorrido de supervisión, Clara Brugada , jefa de Gobierno de Ciudad de México , reconoció la coordinación entre las distintas instancias. Aseguró que el nuevo nodo de Observatorio será la “gran puerta del poniente” y uno de los espacios más importantes para la conexión metropolitana.

En E stado de México , la gobernadora Delfina Gómez Álvarez subrayó que el tren no solo representa un avance técnico, sino una mejora en la calidad de vida. Con traslados más cortos, los trabajadores tendrán más tiempo libre y menor gasto en transporte. También resaltó el papel del proyecto como símbolo de modernización para la región.
De acuerdo con la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF) , el sistema operará con 20 trenes y podrá transportar hasta 140 mil pasajeros diarios. Esta capacidad permitirá conectar las zonas metropolitanas de Toluca y del Valle de México de forma rápida, segura y sustentable.

Un tren que llegó más de una década tarde
El director general de Banobras , Jorge Alberto Mendoza, informó que la primera etapa del tren, de Zinacantepec a Santa Fe , ha sido un éxito rotundo. Más de 12.6 millones de personas han utilizado el servicio desde su apertura parcial, con un promedio de 22,000 usuarios al día. Con la extensión hasta Observatorio, el costo del viaje variará entre 15 y 90 pesos, dependiendo de la distancia.
“El Insurgente” nació en 2014, durante el gobierno de Enrique Peña Nieto , pero las demoras técnicas y presupuestales impidieron su conclusión. El proyecto continuó bajo el mandato de Andrés Manuel López Obrador , aunque tampoco alcanzó su meta final. Ahora, el nuevo gobierno asegura que 2026 será el año en que por fin se cumpla la promesa de unir a Toluca con la capital por tren.

Más allá de su infraestructura, el proyecto refleja una apuesta por recuperar el transporte ferroviario de pasajeros en México . Cada kilómetro de vía simboliza una oportunidad para reconectar ciudades, impulsar economías locales y devolverle tiempo a las personas .

 Xataka México
 Xataka México
 Digital Mex Seguridad
 Digital Mex Seguridad El Universal
 El Universal El Grafico
 El Grafico El Sol de Toluca Policiaca
 El Sol de Toluca Policiaca Raw Story
 Raw Story Detroit Free Press
 Detroit Free Press America News
 America News People Top Story
 People Top Story Essentiallysports Football
 Essentiallysports Football Essentiallysports Tennis
 Essentiallysports Tennis