NUEVA YORK (AP) — Durante más de una década, un importador de vinos de Long Island de nombre Bill DeBlasio ha estado recibiendo correos electrónicos destinados para otro hombre con un nombre prácticamente idéntico: el exalcalde de la ciudad de Nueva York Bill de Blasio.

La semana pasada, DeBlasio finalmente decidió responder, desencadenando inadvertidamente un ciclo de noticias internacionales basado en información errónea a pocos días de que se celebren las elecciones para alcalde de la ciudad de Nueva York.

Después de recibir un correo electrónico de un reportero del Times de Londres en el que pedía su opinión --bueno, la de De Blasio-- sobre el candidato demócrata Zohran Mamdani, DeBlasio respondió con una crítica de cuatro párrafos sobre la agenda del candidato, a quien De Blasio ha otorgado un firme apoyo.

"Hice algunas investigaciones sobre sus propuestas y escribí lo que pensaba y usé ChatGPT para hacer algunos ajustes", dijo DeBlasio, de 59 años, en entrevista con The Associated Press. "Luego me olvidé de eso y me fui de vacaciones. Nunca pensé que llegaría a las noticias".

Pero así fue.

El Times de Londres publicó una historia exclusiva la noche del martes en la que informó que el exalcalde de la ciudad de Nueva York había concluido que la ambiciosa agenda de Mamdani "no se sostiene".

De Blasio, el político, rápidamente refutó el reportaje con una publicación en redes sociales y el sitio web del periódico lo retiró en cuestión de horas. El Times de Londres ya publicó una disculpa, diciendo en un comunicado que su reportero había sido "engañado por un individuo que afirmaba ser el exalcalde de Nueva York".

DeBlasio, el importador de vinos —cuya identidad fue reportada por primera vez el jueves por Semafor— disputa la versión del periódico.

"De ninguna manera me identifiqué como el alcalde", aseguró. "El reportero se dirigió a mí como señor DeBlasio y le respondí como señor DeBlasio. Aceptaron mi declaración sin ninguna verificación —¿ahora me culpan a mí?".

"He sido Bill DeBlasio durante 59 años", continuó. "Mi padre ha sido Bill DeBlasio durante 85 años. Mi hijo ha sido Bill DeBlasio durante 30 años. Es nuestro nombre, ¿sabes?", afirmó.

De Blasio, el alcalde, tiene 64 años, pero ha tenido su nombre por menos tiempo: nació como Warren Wilhelm Jr. y posteriormente adoptó el apellido de soltera de su madre, de Blasio.

DeBlasio proporcionó capturas de pantalla de los correos electrónicos, confirmando que el reportero no había dirigido específicamente sus preguntas al exalcalde.

Aun así, DeBlasio admitió que no se esforzó por corregir el malentendido: "Dije que si tenían más preguntas, hablaran con mis asesores, y puse los nombres de mis amigos".

"Todos pensamos que fue hilarante", añadió.

El exalcalde no está de acuerdo. En un artículo de opinión publicado el jueves en The Nation, atribuyó el episodio a un panorama periodístico "hiperpartidista" donde "los estándares de objetividad y decencia van en declive semana a semana".

Un portavoz del Times de Londres dijo que el medio no hará más comentarios sobre la confusión.

En tanto, DeBlasio, de Long Island, dijo que la broma se sintió como una justa venganza a todos los años de acoso con los que ha lidiado debido a la confusión.

"He tenido miles de interacciones con personas, personas enojadas, malas, desagradables que simplemente dicen las peores cosas", señaló. "Llegó a un punto en el que recibía mensajes todos los días diciéndome que era un horrible ser humano".

En un juego de los Mets de Nueva York hace años, DeBlasio se encontró brevemente con De Blasio, quien le ofreció una disculpa por los correos de odio, aseguró.

Describiendo su propia política como conservadora "de centro", DeBlasio dijo que, si fuera elegible para votar en los comicios, probablemente apoyaría al oponente de Mamdani, el exgobernador Andrew Cuomo.

"El verdadero Bill DeBlasio respalda a Cuomo", dijo. "Puedes publicar eso".

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.