Por Rafael Briceño

C HETUMAL, MX.- Al confirmar que hasta el momento se han detectado 165 casos de la enfermedad que transmite el virus Coxsackie -que causa la enfermedad de manos, pies y boca, común en niños pequeños y con síntomas como fiebre, llagas en la boca y erupciones en manos y pies- la secretaria de Educación, Elda Xix Euan aseguró que se logró controlar con la aplicación de cercos sanitarios en los municipios de Tulum, Bacalar y Othón P. Blanco.

Detalló que autoridades educativas y sanitarias de los municipios reportaron 78 casos en el nivel primaria y 87 en preescolar, los cuales recibieron tratamiento adecuado “y hasta el momento, no se tiene el registro de más menores afectados por los filtros sanitarios que se aplicaron al momento de ingresar a las escuelas”.

Explicó que, además, se realizaron labores de sanitización en los planteles y se capacitó al personal docente sobre el manejo sanitario, para tener una atención completa para proteger la salud de las y los alumnos, personal administrativo y directivo.

Los trabajos de prevención han dado resultados para evitar la propagación de la enfermedad y se han controlado los casos, reiteró.

Agregó que el seguimiento epidemiológico continúa de manera coordinada entre las autoridades de salud y educación, centrándose en la vigilancia activa y la promoción de protocolos sanitarios en la comunidad escolar, con la finalidad de evitar que surjan más casos de esta y otras enfermedades.

Recordó que el brote de la enfermedad se originó en un plantel del municipio de Tulum con 28 infantes infectados; después se reportaron otros seis en Bacalar y también otros seis más en dos escuelas de Othón P. Blanco.

El cerco sanitario lo implementamos de manera oportuna con las indicaciones para cuidar las condiciones de los niños y niñas, puntualizó la funcionaria. ( Noticaribe )