Por Rafael Briceño

C HETUMAL, MX.- Tras aclarar que la Profeco no es la instancia para fijar precios, el delegado de la dependencia para la denominada zona caribe, José Luis Pineda Diaz, señaló que se mantienen permanentes los operativos de vigilancia en establecimientos comerciales con motivo de la celebración del Día de Muertos a fin de proteger la economía familiar en el consumo de productos usados para estos días de conmemoración.

Aclaró que la Profeco no puede decirle a los comerciantes en cuánto vender las flores o las veladoras “pero es decisión de los consumidores encontrar el o los lugares que ofrezcan mejores precios debido a que hay libre mercado. La gente opta por los lugares que sean más baratos”.

De acuerdo con las verificaciones, en esta temporada, los precios de la flor de cempasúchil oscilan entre los 20 hasta los 100 pesos o el pan de muerto que puede venderse por pieza desde los 25 a los 50 o 60 pesos si es con relleno y las calaveritas de azúcar que se encuentran por 25 pesos y hasta los 60 pesos dependiendo del tamaño, cantidades que también se manejan para los dulces tradicionales que son colocados en los altares.

Dijo que en estos operativos los inspectores verifican que se cumpla con el precio ofrecido y que no haya publicidad engañosa “los operativos son precisamente para eso, para que los consumidores reciban por lo que pagan y más en estos días en que hay más demanda de ciertos artículos o productos.”

Indicó que las verificaciones se han concentrado en aquellos establecimientos donde, por ser la conmemoración del Día de Muertos, se venden flores, veladoras, calaveritas de azúcar, pan de muerto, papel picado y otros artículos que son utilizados mayormente en las ofrendas “aunque también personal de la dependencia tendrá presencia en los panteones, debido a que a las puertas en estas fechas existen, de igual manera, puntos de venta”.

Pineda Díaz recomendó a los consumidores comparar precios antes de realizar las compras y cerciorarse de que los productos adquiridos cumplen con los lineamientos establecidos en cuestión de calidad y precios al momento de la transacción. ( Noticaribe )