Ciudad de México. – Un alarmante panorama de la salud financiera de los hogares mexicanos fue revelado por la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera ( ENIF ) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía ( Inegi ): solo el 8.2% de la población ahorra activamente a través de instrumentos formales como bancos, cuentas de ahorro o seguros.
Los datos de la ENIF indican que el ahorro informal domina, con un 36.6% de la población recurriendo a este método, mientras que un significativo 33.6% declara no ahorrar en absoluto. Adicionalmente, el 21.6% utiliza ambas modalidades.
GNP Seguros advierte que esta baja penetración del ahorro formal deja a las familias extremadamente vulnerables ante escenarios económicos adversos, como la pérdida de empleo o enfermedades graves. “Est

 Zócalo
 Zócalo

 The Daily Beast
 The Daily Beast Weirton Daily Times Business
 Weirton Daily Times Business New York Post Entertainment
 New York Post Entertainment Raw Story
 Raw Story Martinsburg Journal
 Martinsburg Journal New York Post Health
 New York Post Health 5 On Your Side Sports
 5 On Your Side Sports