Flores de cempasúchil, pan de muerto, alimentos típicos, fruta, dulces, velas y veladoras, productos de temporada, papel picado, sal, entre otros elementos, forman parte de los altares que los mexicanos acostumbran a colocar en la temporada de Día de Muertos.

La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) estimó que las familias mexiquenses colocarán las ofrendas con un promedio de 20 a 25 productos, y calculó que los mexiquenses gastarán entre 900 y 1 mil 500 pesos promedio.

Por su parte, la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) señaló que este año el gasto para poner un altar de muertos, tendrá un alza de 18 por ciento con respecto al año pasado, cuando se registró un gasto promedio de mil 800 pesos.

Según la ANPEC, una familia gastará en promedio 2 mil 125 o hasta 2 mil 500 peso

See Full Page