 
Como Barcelona tuvo Vicky, Cristina, Barcelona , Madrid también tendrá un película de Woody Allen . Será el próximo proyecto cinematográfico del director neoyorquino , que estará patrocinado por la Comunidad de Madrid.
El director, actor y guionista Woody Allen , ganador de cuatro Oscars, rodará la película íntegramente en la Comunidad y llevará el nombre de la ciudad en su título.
La Comunidad de Madrid ha firmado un contrato privado para el patrocinio de la campaña de promoción de la cinta con la agrupación de interés económico Pelicula WASP AI , constituida por Wanda Vision S.A. y Gravier Production INC, coproductores del largometraje, que ostenta la exclusiva titularidad sobre la obra y es responsable de la gestión de la producción en España.
El contrato para la producción del largometraje, denominada provisionalmente WASP 2026 , se firmará por un valor de 1,5 millones de euros (IVA incluido) y un plazo de duración de 26 meses , según la documentación consultada por Ep .
Woody Allen , que próximamente cumplirá 90 años , se pondrá otra vez detrás de la cámara para rodar «íntegramente» en la Comunidad y contendrá la palabra ‘Madrid’ en su título oficial, aunque el mismo «no se determinará ni desvelará hasta haber rodado» el largometraje.
El contrato estipula que el largometraje deberá reflejar de manera reconocible la Comunidad de Madrid , incluyendo al menos un 15% de metraje rodado en exteriores y en localizaciones emblemáticas tanto de la capital como de otros municipios madrileños. El proyecto «deberá reflejar de forma fácilmente reconocible la Comunidad de Madrid, permitiendo que un porcentaje mínimo de metraje permita la visualización de espacios y localizaciones identificables y reconocibles ».
Con esta película de Madrid, el director de Annie Hall regresará a España por tercera vez, tras haber rodado Vicky Cristina Barcelona (2008) y Rifkin’s Festival (2020). La primera, ambientada entre Barcelona y Asturias, le valió a Penélope Cruz el Oscar a Mejor Actriz de Reparto.
El título de la nueva película de Woody Allen sobre Madrid no se desvelará hasta finalizado el rodaje , aunque se ha confirmado que incluirá la palabra Madrid. En la filmografía de Allen abundan las referencias geográficas —Medianoche en París, A Roma con amor, Un día lluvioso en Nueva York—, en las que las ciudades funcionan como un personaje más dentro de la narración.
Desde el Gobierno regional destacan que la colaboración se enmarca en la Estrategia de Turismo de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, dirigida por Mariano de Paco Serrano. La intención es aprovechar el auge del turismo cinematográfico, que según datos de TCI Research mueve más de 80 millones de viajeros en todo el mundo.
El Ejecutivo autonómico espera que la película, cuya distribución internacional alcanzará más de 40 países y festivales de prestigio, sirva para proyectar la imagen de Madrid como destino cultural. Según la propia Consejería, el rodaje «puede suponer un enorme crecimiento en popularidad, atracción turística y reconocimiento internacional del territorio».

 OKDIARIO Estados Unidos
 OKDIARIO Estados Unidos
 19thnews
 19thnews US Magazine Entertainment
 US Magazine Entertainment