Redacción / Grupo Cantón
El pan de muerto es un símbolo de la fusión entre tradiciones prehispánicas y católicas que acompaña las ofrendas del Día de Muertos en México.
Cancún.- Durante los últimos días de octubre y principios de noviembre, el pan de muerto se convierte en protagonista de las mesas mexicanas, acompañando una de las tradiciones más emblemáticas del país. Su origen se remonta a la época prehispánica, cuando culturas como la mexica y la maya ofrecían alimentos en rituales para honrar a los muertos y dioses. Estos panes, elaborados con amaranto y maíz, a veces incluían figuras simbólicas o incluso mezclas rituales de sangre.
Con la llegada de los españoles, el trigo, el azúcar y nuevas técnicas de panadería transformaron estas ofrendas en el pan que conocemos hoy. Se sustit

 QUINTANA ROO HOY
 QUINTANA ROO HOY

 Telediario Policíaca
 Telediario Policíaca El Grafico
 El Grafico Crooks and Liars
 Crooks and Liars Newsweek Top
 Newsweek Top Providence Journal Sports
 Providence Journal Sports Breitbart News
 Breitbart News Bored Panda
 Bored Panda Raw Story
 Raw Story Star Beacon
 Star Beacon