El Día de Muertos es una de las celebraciones más representativas de México, una tradición que honra a los seres queridos que ya partieron y que combina elementos indígenas y religiosos. Cada año, los hogares mexicanos se llenan de color con las ofrendas , donde se colocan alimentos, bebidas, velas, flores y objetos que los difuntos disfrutaban en vida.

De acuerdo con la tradición mexicana, la ofrenda se coloca generalmente el 31 de octubre para recibir a las almas de los niños (los “angelitos”) el 1 de noviembre , y a las de los adultos el 2 de noviembre . Se cree que las almas permanecen en el mundo terrenal hasta el 3 de noviembre , día en que regresan al más allá después de convivir con sus familiares. Por ello, muchas familias retiran la ofrenda el 3 o 4 de noviembre ,

See Full Page