En plena efervescencia democrática, cuando España aún aprendía a convivir con la libertad, Interviú representó un símbolo de ruptura y modernidad, pero también un foco constante de escándalo. La revista, fundada en 1976 por Antonio Asensio y el Grupo Zeta, mezclaba periodismo de investigación con reportajes sensuales y provocadores. Su lema, "No eres nadie hasta que no sales en Interviú", reflejaba tanto su éxito como su influencia social.

Aquel espíritu de apertura no siempre fue bien recibido, especialmente en las provincias más conservadoras. En febrero de 1980, un quiosco de Cáceres fue amenazado por vender Interviú, un episodio que retrata el choque entre la nueva libertad de prensa y los restos del puritanismo franquista. Pocos meses después, en mayo de ese mismo año, el Gobiern

See Full Page