El bienestar animal dejó de ser un tema secundario para transformarse en un eje clave dentro de la economía familiar. En la Argentina , ocho de cada diez hogares conviven con al menos un perro o un gato, y el 75% de los tutores los considera parte de su núcleo afectivo, según un informe de Kantar . Esta evolución cultural impulsa un cambio en la manera de planificar los gastos, donde la prevención ocupa un lugar cada vez más importante.
En este marco, los planes veterinarios se consolidan como una opción para lograr previsibilidad y respaldo. De la misma forma que sucede en la medicina humana, estos esquemas permiten organizar el presupuesto y proteger las finanzas del hogar.
Datos de la American Veterinary Medical Association señalan que una atención preventiva adecuada p

 Infobae
 Infobae

 AlterNet
 AlterNet OK Magazine
 OK Magazine The Daily Beast
 The Daily Beast RadarOnline
 RadarOnline