En México, octubre y noviembre marcan una temporada llena de color, simbolismo y contrastes. Mientras que el 31 de octubre se celebra Halloween , una tradición de origen anglosajón centrada en los disfraces y el misterio, los días 1 y 2 de noviembre están dedicados al Día de Muertos , una festividad profundamente mexicana que honra a los difuntos con flores, altares y comida. Aunque provienen de contextos culturales diferentes, ambas celebraciones han aprendido a convivir, especialmente entre las nuevas generaciones.
El Halloween, popularizado por el cine y la televisión estadounidense, llegó a México a mediados del siglo XX, principalmente en las zonas fronterizas del norte. Con el tiempo, se extendió a todo el país, sobre todo en entornos urbanos. Los niños comenzaron a salir

Infobae México

Basta
QUINTANA ROO HOY
TV Azteca Noticias Finanzas
EJE CENTRAL
Expansion
Breitbart News
CNN
KPTV Fox 12 Oregon