La madrugada del martes se disolvió entre humo, disparos y gritos en el barrio de Complexo da Penha, zona norte de Río de Janeiro. Allí, en una comunidad marcada por la pobreza y el dominio del narcotráfico, se libró una de las acciones policiales más brutales que recuerde la ciudad. Decenas de cuerpos yacían tendidos sobre el pavimento; vecinos recorriendo a tientas un bosque cercano en busca de los suyos. El objetivo de la operación: detener a Doca. Pero Doca no estaba. Se fugó.
Edgar Alves de Andrade, conocido también como Doca, nació en 1970, en el estado de Paraíba, pero fue criado en la favela de Vila Cruzeiro, dentro del complejo de la Penha.
Allí aprendió —o absorbió— los códigos de las favelas: marginalidad, violencia, territorialidad. Y con el tiempo emergió como uno de los n

 BioBioChile Internacional
 BioBioChile Internacional

 Noticias de Chile
 Noticias de Chile Cooperativa
 Cooperativa 24 Horas Nacional
 24 Horas Nacional ADN
 ADN