Los separatistas de Més exigen al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez,  que incumpla la ley y derribe el protegido monumento de Sa Feixina en Palma, que desde 2022 por sentencia del Tribunal Supremo está catalogado , como antes ya habían determinado el Tribunal Superior de Justicia de las Islas Baleares (TSJB) y el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Mallorca.

Aunque los jueces coincidieron en señalar que el monumento de Sa Feixina en homenaje a las víctimas del crucero Baleares no vulnera la Ley de Memoria Histórica, ni contiene ningún símbolo de exaltación del franquismo dado que fue resignificado en 2010, los independentistas de Més vuelven a la carga.

El diputado de Sumar Més en el Congreso, Vicenç Vidal, ha exigido al presidente Sánchez, que incluya el monolito de Sa Feixina en el catálogo estatal de símbolos franquistas a eliminar.

Vidal ha recordado que el presidente Sánchez, la semana pasada, en el Senado y en el Congreso, anunció que se aprobaría el «famoso» y «deseado» catálogo de símbolos contrarios a la memoria democrática, previsto en el artículo 36 la ley de memoria histórica, que, ha añadido, prevé que se han de catalogar todos los elementos que van en contra de la memoria democrática y que éste sea el inicio para su retirada.

«Cumplir con las Baleares en memoria es que en este catálogo esté el monumento de sa Feixina; que éste caiga», ha apuntado, recordando que se trata de «un monumento de homenaje al crucero Baleares , el cual participó, entre otras atrocidades, en la matanza que se produjo en Málaga en lo que es conocido como La Desbandá , donde miles de civiles, que huían de una ciudad, murieron en la carretera», afirmó el diputado separatista haciendo su particular relato de lo sucedido en este episodio de la Guerra Civi.

Por tanto, «memoria, justicia y reparación». El monolito de sa Feixina «tiene que caer», ha incidido el diputado de Sumar en el Congreso considerando que, para ello, «el primer paso es la inclusión de este monumento en este catálogo» y, «después», ha añadido, «que las instituciones de Baleares cumplan».

Hay que recordar que fue la ex alcaldesa de Palma socialista Aina Calvo , hoy secretaria de Estado de Seguridad, la que en 2010 lo despojó de toda la simbología franquista en aplicación de los preceptos de la Ley de Memoria Histórica, despojando el monumento cualquier significación fascista convirtiéndolo en un símbolo de reconciliación nacional.

Además desde octubre de 2023, el monumento y monolito de Sa Feixina está protegido y declarado Bien Catalogado por el Consell de Mallorca.