Los días efectivos cotizados han crecido un 13,6% y las horas efectivas trabajadas, un 13,1%, comparado con los registros de 2019, antes de la pandemia de coronavirus, según la estadística del segundo trimestre de 2025 publicada este viernes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Este cálculo descuenta los días cotizados en expediente de regulación temporal de empleo (ERTE), las incapacidades temporales y otros permisos para ofrecer una fotografía más rigurosa del mercado laboral. Si se toman en cuenta también esas situaciones, el índice ha aumentado un 15,9%.

Los datos de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) arrojan que ha aumentado la proporción de mujeres en el total de horas cotizadas. En el segundo trimestre de este año, ellas cotizaron

See Full Page