Cada año, cuando llega la época del Día de Muertos, los niños mexicanos se preparan para una de las tradiciones más entrañables: pedir su “calaverita”.

Esta actividad combina diversión, convivencia familiar y enseñanza sobre la cultura mexicana.

Los menores recorren casas y calles, portando bolsitas, cajitas o pequeños envases en forma de calabaza o calavera.

En versiones más modernas, incluso llevan contenedores con personajes populares de la televisión o cine.

En todos los casos, el objetivo es recibir dulces, frutas o dinero, según explica el Gobierno de México.

Origen y significado

La práctica de pedir calaverita tiene raíces profundas en la cultura mexicana. Se relaciona con la celebración de la vida de los difuntos y el respeto hacia los antepasados.

Al participar, los niños n

See Full Page