George R. R. Martin , célebre autor de la saga Canción de hielo y fuego , ha obtenido un avance judicial significativo en su demanda contra OpenAI y Microsoft por presunta infracción de derechos de autor . Un juez federal estadounidense ha determinado que el caso debe continuar en los tribunales tras considerar que una historia generada por ChatGPT guarda similitudes sustanciales con la obra original del escritor.
Un fallo judicial que marca precedente
El juez Sidney Stein , del Tribunal Federal de Estados Unidos, emitió un fallo de 18 páginas en el que afirma que “un jurado razonable podría considerar que los supuestos contenidos infractores son sustancialmente parecidos a las obras de los demandantes”.
La decisión permite que la demanda colectiva, presentada por el Sindicato de Autores , siga adelante.
El caso: una secuela escrita por la IA
Durante el proceso, los abogados de los escritores pidieron a ChatGPT que creara una continuación de Choque de reyes —segundo volumen de la saga— que se desviara de Tormenta de espadas .
El modelo respondió generando un nuevo título, A Dance with Shadows , y elaboró una trama con una heredera Targaryen llamada Lady Elara , una “secta rebelde de los Niños del Bosque” y una forma de “magia antigua relacionada con dragones”.
Estas coincidencias fueron consideradas por el juez como lo suficientemente relevantes para justificar un análisis legal más profundo .
Autores de renombre se unen a la causa
Además de Martin, la demanda incluye a escritores de prestigio como Michael Chabon (ganador del Pulitzer), Ta-Nehisi Coates , Jia Tolentino y Sarah Silverman . Todos acusan a OpenAI y Microsoft de utilizar sus obras para entrenar modelos de lenguaje sin autorización, generando textos que imitan su estilo y contenido .
El llamado del Sindicato de Autores
La directora ejecutiva del sindicato, Mary Rasenberger , expresó que “es necesario detener este robo o destruiremos nuestra increíble cultura literaria, que alimenta muchas otras industrias creativas”. Añadió que los autores deben tener el derecho de decidir si la IA generativa utiliza sus obras y bajo qué condiciones .
Silencio de OpenAI y Microsoft
Hasta el momento, OpenAI , desarrolladora de ChatGPT , y su socio Microsoft no han emitido declaraciones sobre el fallo de Stein.
La decisión judicial podría marcar un precedente clave en la regulación del uso de contenido protegido por derechos de autor en el entrenamiento de inteligencias artificiales .

ALERTA El Diario de Cantabria
Newsmax TV
KPTV Fox 12 Oregon
@MSNBC Video
The Fashion Spot